• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Jefes de las FARC viajan a Cartagena para firmar el acuerdo de paz

Rodrigo Echeverry Londoño, alias Timochenko encabeza la delegación de las Farc que viaja a Cartagena para la firma del acuerdo de paz con el presidente Juan Manuel Santos. Foto: AFP/ GUILLERMO MUNOZ
Fuente, Cuba Debate

Algunos miembros de la jefatura máxima de la guerrilla de las FARC abandonaron el sábado una zona en los llanos colombianos —donde en la víspera concluyó un cónclave rebelde— para viajar a la ciudad de Cartagena, donde firmarán el acuerdo de paz alcanzado con el gobierno nacional.

Un helicóptero con emblemas del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) trasladó en dos viajes distintos a unos 40 comandantes guerrilleros, incluido el grueso del Secretariado y el Estado Mayor, desde las Sabanas del Yarí (departamento del Caquetá) hasta el municipio de La Macarena (departamento de Meta) en el sur de Colombia.

“Me voy satisfecho (de los Llanos). Hubo apoyo pleno de la guerilla al acuerdo que firmaremos el lunes en Cartagena. Esperamos que allá la guerra termine”, dijo antes de subir al helicóptero el máximo jefe de las FARC, alias Timoleón Jiménez.

“La paz comenzará el lunes cuando yo y el presidente (Juan Manuel) Santos nos estrechemos la mano”, agregó.

Los comandantes guerrilleros viajarán desde el Meta hasta el balneario de Cartagena, para asistir el lunes a una ceremonia en la que se rubricará el acuerdo alcanzado hace un mes en La Habana, Cuba. En el evento participarán unos 15 presidentes de naciones americanas y directivos de organismos internacionales, como la ONU y la OEA.

En la víspera, las FARC refrendaron en las Sabanas del Yarí el acuerdo al término de su última conferencia como grupo rebelde y marcaron la ruta para convertirse el próximo año en un partido político.

Colombia “está a dos días de estar en paz y en una tranquilidad total”, dijo el líder negociador de las FARC, alias Iván Márquez.

Para el 2 de octubre está previsto un plebiscito en el que los colombianos decidirán en las urnas si aprueban el acuerdo.

Para que sea refrendado se necesitan poco más de 4,5 millones de votos de los 35 millones de ciudadanos aptos para sufragar. Según encuestas recientes, el “sí” cuenta con una ventaja amplia.

(Con información de AP)

0 comentarios: