• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Lo justo para la UASD

Grabiel Sánchez
Especial/Noticias A Tiempo.Net
E-mail: josemlct11@hotmail.com

La Universidad de Santo Domingo fue creada mediante la Bula In Apostolatus Culmine, expedida el 28 de octubre de 1538 por el Papa Paulo III, la cual elevó a esa categoría el Estudio General que los dominicos regenteaban desde el 1518, en Santo Domingo, sede virreinal de la colonización y el más viejo establecimiento colonial del Nuevo Mundo.

La Universidad de Alcalá de Henares fue su modelo y como tal fue porta-estandarte de las ideas renacentistas que surgían del mundo medieval, del que emergía la España de los días de la conquista.

La naciente Universidad inició sus enseñanzas organizadas en cuatro Facultades: Medicina, Derecho, Teología y Artes, conforme a las normas establecidas en la época para las instituciones similares de la metrópoli. Los estudios de Artes incluían dos modalidades, a saber: el “trivium” que comprendía la Gramática, la Retórica y la Lógica y el “quadrivium”, que englobaba la Aritmética, Geometría, Astronomía y Música”.

Hoy llama Universidad Autonoma de Santo Domingo (UASD), tiene una población estudiantil de más de 200 mil alumnos y una amplia acciones de extensión, docencia e investigación en el seno de la sociedad.

En el aspecto del fortalecimiento de la docencia se expresa cada día, solamente en el segundo semestre del 2016 16,053 nuevos estudiantes ingresaron a la academia.

Los aportes de la UASD al sociedad son innegables, solo en los proyectos ganados en el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT) 2015, que se destina a desarrollar y financiar actividades, programas y proyectos de innovación e investigación científica y tecnológica y a establecer un sistema de promoción permanente de la investigación científica y tecnológica, la UASD obtuvo 24, mientras las universidades más prestigiosas del sector privado quedaron muy por debajo PUCMM 10, INTEC 4, UNPHU 3 y UNIBE 1. Cada año la UASD le entrega al País 12,000 graduados, entre profesionales de grado y posgrado.

Hoy nuestra Alma Mate esta inmensa en una lucha por lograr que el gobierno respecta la norma establecida y cumpla con lo que establece La ley 5778, que en el artículo 3 plantea que el Estado dedicará anualmente para el financiamiento de la Universidad Autónoma de Santo Domingo un subsidio que no será inferior al cinco por ciento del presupuesto Nacional.

Por una docencia de calidad, no de cantidad

Para que el Gobierno Dominicano cumpla con la ley 57-78 que asigna un mínimo de 5% del presupuesto General para la educación superior pública.

Para que mejore la enseñanza de los profesionales de la República Dominicana y se fomente la investigación.

Por una plataforma tecnológica rápida y de calidad.

Por una UASD con butacas suficientes para cada estudiantes.

Por una UASD en la que tomar clases bajo un árbol, sea un recuerdo.

Por una UASD con mejores condiciones salariales de pensión y oportunidades de formación para sus docentes.

Por una UASD que sea noticia por sus logros y éxitos.

Lo justo para la UASD 5% ya !! 



*Grabiel Sánchez es Vocero  Nacional del Falpo.

0 comentarios: