• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Dos senadores estadounidenses presentan proyecto de ley para frenar vuelos a Cuba

Fuente, Cuba Debate

En el día en el que las principales agencias del mundo se hacen eco de la llegada de los primeros vuelos regulares de la aerolínea American Airlines a Cuba y las redes sociales celebran este hecho histórico luego de más de 50 años, dos senadores estadounidenses continuan lanzando dardos para tratar de impedir lo que ya es una realidad.

El demócrata Robert Menéndez y el republicano Marco Rubio, han lanzado un proyecto de ley que busca frenar los vuelos entre Cuba y Estados Unidos—según dicen—hasta que pueda comprobarse que los aeropuertos de la isla cumplen con las más exigentes medidas de seguridad.

La propuesta llega una semana después de que Cuba y EE.UU. abrieran la primera ruta de tráfico aéreo regular entre los dos países desde 1961 y supuestamente pretende frenar los vuelos hasta que la Administración de Seguridad del Transporte de EE.UU. (TSA, por su sigla en inglés) evalúe las medidas de seguridad de los aeropuertos cubanos y pueda comprobar la fiabilidad del personal aeroportuario cubano.

Mientras tanto, el vicepresidente de marketing global de American Airlines, Fernand Fernández, asegura que con el arribo de hoy poco a poco los vuelos semanales de su compañía se incrementarán a más de 60, con una cobertura hacia ciudades cubanas como Holguín, Santa Clara, Camagüey, Varadero y finalmente La Habana, previsto para noviembre próximo.

La iniciativa bipartidista de los senadores enfrentará con todo pronóstico una dura batalla en el Congreso, donde en el último año se han propuesto varios proyectos de ley para viajar libremente a Cuba.

El restablecimiento de vuelos comerciales entre Cuba y EE.UU. no solo establece una conexión regular, sino que permite viajar a precios que rondan los 200 dólares por ida y vuelta, mucho menos de lo que debían pagar hasta ahora los viajeros de los vuelos chárter. No obstante, el Bloqueo estadounidense aún impide a los viajeros de ese país visitar Cuba en condición de turistas.

0 comentarios: