• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Realizarán Acto-Ofrenda para recordar Amín Abel al cumplirse 46 años de ser asesinado por la Policía

Servicios/Noticias A Tiempo.Net
E-mail: josemlct11@hotmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un conjunto de organizaciones realizarán un acto y una ofrenda floral el 24 de septiembre, cuando se cumplen 46 años del asesinato de Amín Abel Hasbún, dirigente del Movimiento Popular Dominicano a manos de la Policía Nacional, durante el gobierno de los doce años de Balaguer.

La actividad “Una flor para Amín Abel” programada para las 9:00 de la mañana de este sábado y que tendrá lugar en el Cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez de esta ciudad Capital, es organizada por el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL), el Movimiento Popular Dominicano (MPD), el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Izquierda Revolucionaria (IR).

La información la ofreció Fernando Hernández, vocero nacional del MPD, quien destacó la calidad de Amín Abel Hasbún, como ser humano, como dirigente estudiantil y como militante revolucionario, dijo que renunció a las comodidades y privilegios que le garantizaba ser hijo de comerciantes y a las posibilidad de crecer económicamente que le pudo garantizar la Ingeniería Civil, para entregarse por entero a la lucha por las libertades políticas y los derechos del pueblo dominicano, “violados sistemáticamente” por el régimen de Balaguer.

Indicó que Amín Abel se inició en la lucha política en 1960, participando desde la clandestinidad en las protestas callejeras de los meses de julio, agosto y septiembre de 1961 y en las movilizaciones estudiantiles que se inician en la entonces Universidad de Santo Domingo, y que culminaron el 20 de octubre de 1961 con el ametrallamiento de la calle Espaillat, con un saldo varios estudiantes muertos y heridos.

El portavoz oficial del MPD resaltó que cuando estalló la Guerra de Abril de 1965, Amín Abel interrumpió su “Luna de miel” en Puerto Plata y regresó a la Capital, participando activamente ea Zona Norte de Santo Domingo y luego en el comando 14 de Junio en la Zona Colonial.

Subrayó que pesar de la persecución política de la época, que sufrió en carne propia, Amín Abel fue electo presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) en tres oportunidades, por el voto de los estudiantes, y terminó la carrera de Ingeniería Civil Magna Cum Laude, pero se fue a la zona del Bajo Yuna, en la provincia Duarte, donde realizó labores agrícolas que le permitieron realizar un gran trabajo organizativo entre los campesinos.

Fernando Hernández dijo que la persecución contra Amín Abel se intensificó en 1970, luego de ser acusado por la Policía de haber participado en el secuestro del coronel Donald J. Crowley, agregado militar de la embajada de Estados Unidos en el país, quien fue raptado seis meses antes en el hotel “El Embajador” en la ciudad de Santo Domingo y canjeado posteriormente por el líder del MPD Maximiliano Gómez y 21 presos políticos más que salieron del país en calidad de exiliados políticos.
Amín Abel fue acribillado por una patrulla policial, a las 5:00 de la mañana del 24 de septiembre de 1970, frente a su esposa e hijo de dos años, tras ser allanada su residencia de la avenida San Martín, del sector Villa Juana del Distrito Nacional.

Sus restos fueron llevados y velados en la explanada frontal del edificio de Ingeniería y Arquitectura de la UASD, facultad que lleva hoy el nombre de “Ingeniero Amín Abel Hasbún”, mientras que la universidad del Estado instituyó el premio anual “Amín Abel”, otorgado al estudiante por la excelencia académica, su entrega a la lucha del pueblo y aportes a la UASD.

0 comentarios: