• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Exitoso el turismo LGBT por derecho propio y por ventajas financieras

Por F. Martin
Fuente, http://www.traveltradecaribbean.es/

Reporte de TTC.- La industria del turismo LGBT se ha abierto un amplio camino en el mundo y también en el Caribe, pese a antiguos prejuicios y obstáculos que aún existen.

El progreso se debe a los cambios de visión de cada vez más personas, en respeto a derechos humanos. El proceso también está respaldado enormes ingresos para la industria turística global, estimado por algunas fuentes en cerca de 70 mil millones dólares al año.

A pesar de que el comportamiento homosexual ya no suele ser “políticamente incorrecto”, para una buena parte de las personas su avance es favorecido por la combinación de la necesidad de muchos países, y gobiernos, de mostrar una rostro amable a los homosexuales, antes marginados a veces de manera cruenta, por el respeto a las normas humanitarias y también por la oportunidad de obtener más ganancias si están dedicados al turismo. Para especialistas, ello genera a veces comportamientos ambiguos hacia el sector LGBT.

Un ejemplo elocuente es que en algunos estados del Caribe los homosexuales locales se enfrentan a una grave discriminación, mientras que ya se abren más puertas a los turistas homosexuales extranjeros. Estos últimos se quejan, no obstante, de que en algunos destinos caribeños de gran reputación, no existen lugares de diversión especiales para ellos, como en otras partes del mundo. Y también son observados con cierto recelo.

Nuevas leyes de respeto a la “diferencia” aprobadas en países caribeños , como una muy reciente en Curazao, y especialmente la educación social desde las escuelas, pueden mitigar estos problemas incluso sin atacar ni ofender los principios religiosos y sociales de ciertas comunidades.

Carol Hay, directora de marketing para el Reino Unido y Europa de la Organización de Turismo del Caribe, dijo recientemente en una conferencia regional sobre el tema que, si bien la homosexualidad todavía es francamente ilegal en algunos países, las actitudes están cambiando gradualmente.

Admitió, no obstante, que las leyes en algunas islas del Caribe impidieron hasta ahora que las oficinas nacionales de turismo promuevan activamente al sector LGBT, pero insistió en que esto no significa que no sea bien acogido en esos lugares, gracias a que es también una “modalidad” que no solo deja altos ingresos, sino que sus integrantes son personas totalmente insertadas en la sociedad por conceptos y por economía, y sus hábitos personales y conductas no son de forma alguna criticables.

Expertos creen que “el respeto a las diferencias” es crucial en este tema. Ellos rechazan “ideas preconcebidas” sobre la población LGBT e invitan a las capitales turísticas del Caribe a “salir del closet”, anulando las leyes contra la población LGBT si todavía las tienen. Proponen en este sentido una integración normal y sin complejos colectivos hacia gays y lesbianas.

Los destinos más amigables para homosexuales en el Caribe son la pequeña isla de Saba, que fue el primer lugar en el Caribe en permitir a las parejas del mismo sexo casarse legalmente, St. Martin / St. Maarten, Puerto Rico, Islas Vírgenes de Estados Unidos, la meca de los viajeros LGBT, Curazao, Aruba y el Caribe Mexicano.

0 comentarios: