• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Elissa Líster: “El TC es una herramienta contra los derechos de la población” (+ Video)

  Elissa L. Líster, filóloga y escritora
 dominicana establecida en Colombia
Juan Camilo Cortés/Acento.com.do
Dijo que con la sentencia 168 la RD dejó de ser el paraíso que se vendía a los turistas, y ahora se le ve en forma negativa, porque llama la atención sobre el tratamiento que se da a las personas, y no es coherente la idea de paraíso con la violación de derechos humanos, como el derecho a la nacionalidad.

Fuente, http://www.acento.com.do/
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La dominicanidad no se vive sólo en el territorio dominicano, como algunos parecen creer, también se vive la dominicanidad desde otra perspectiva, sin traicionar el sueño de Juan Pablo Duarte y de los demás fundadores de la nación dominicana.


Es el juicio de Elissa Líster, escritora, doctora en filología española y profesora de la Universidad Nacional de Colombia, nacida en Puerto Plata y con familiares en varias ciudades dominicanas. Dice que los dominicanos y dominicanas que viven fuera del país son también exiliados económicos, porque no necesariamente su salida del país fue por una elección, sino por una obligación.

“El hecho de vivir fuera del país no nos quita derechos a ser dominicanos”, dice Elisa Líster en una entrevista con Acento.com.do. Se encuentra en el país realizando un estudio, pero además puso a circular su más reciente libro El conflicto dominico-haitiano en la literatura del Caribe.

Entiende que los intelectuales dominicanos que viven fuera del país lo hacen sobre la República Dominicana, porque también es una forma de mantener el diálogo en otro contexto.

Expresó que el Tribunal Constitucional de RD es una herramienta para atentar contra los derechos de la población, porque con la sentencia 168-13 despojaron de la nacionalidad a miles de dominico-haitianos, “pero en cualquier momento actuará contra otra parte de la población”, expresó la intelectual.

Dijo que con la sentencia 168 la RD dejó de ser el paraíso que se vendía a los turistas, y ahora se le ve en forma negativa, porque llama la atención sobre el tratamiento que se da a las personas, y no es coherente la idea de paraíso con la violación de derechos humanos, como el derecho a la nacionalidad. “Será muy difícil maquillar la imagen de la República Dominicana a como era antes”.
A continuación la entrevista:

0 comentarios: