• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Centro León estrena documental sobre Gesta del 14 de Junio de 1959

Luisin Estrella, Fernando Quiroz ,
Mayobanex Vargas y Negro Veras.
Este miércoles 5 de febrero en el Auditorio del Centro Cultural Eduardo León Jimenes, se estrenó para la ciudad de Santiago y toda la región el documental Las Expediciones de Junio: Hacia la Libertad o la Muerte, escrito y dirigido por el periodista Fernando Quiroz.

Servicios/Noticias A Tiempo.Net
E-mail: josemlct11@hotmail.com

SANTIAGO, República Dominicana.-La proyección contó con la participación de su productor y además, el héroe nacional Mayovanex Vargas, único dominicano sobreviviente. Con esta producción audiovisual el conocido periodista hace un aporte con el objetivo de captar y mantener la memoria de este hecho histórico en el que un grupo de dominicanos entregaron sus vidas a fin de heredar a sus descendientes un país libre del dictador Rafael Leónidas Trujillo. El material consta de 35 entrevistas o testimonios de los participantes que aún se encuentran con vida, entre ellos Mayobanex Vargas y el comandante cubano Delio Gómez Ochoa.

La producción muestra la inquebrantable voluntad de este grupo de exiliados por unir fuerzas para acabar con la opresión del régimen Trujillista que por más de 29 años tenía el control del país. Estas expediciones fueron encabezadas por Enrique Jiménez Moya, quien vino desde Cuba y entró por Constanza al frente del primer contingente revolucionario el día 14. Mientras que el día 20 entraron las embarcaciones por las costas de Luperón y Estero Hondo, provincia de Puerto Plata.

Según el documental, en total vinieron al país 198 expedicionarios, entre dominicanos, cubanos, venezolanos, guatemaltecos, españoles, puertorriqueños y estadounidenses. Muchos eran jóvenes médicos, ingenieros, economistas graduados en prestigiosas universidades de los Estados Unidos y Europa. Pocos sobrevivieron, entre ellos: Mayobanex Vargas, los cubanos Delio Gómez Ochoa y Pablito Mirabal, Poncio Pou Saleta, Francisco Medardo Germán y Gonzalo Almonte Pacheco, los últimos cuatro ya fenecidos.

La proyección de este material histórico se circunscribe dentro de las
actividades que el Centro León realiza con el propósito de mantener la memoria nacional viva en cada uno de los dominicanos. Luego de su estreno, en el Teatro Nacional, el audiovisual fue presentado el 20 de junio de 2013 en Color Visión, Canal 9, para todo el país. En octubre pasado fue presentado en el Senado de Puerto Rico, y el 21 de febrero próximo será presentado en la Universidad de Panamá.

Mayobanex Vargas, sobreviviente de la gesta del 14 de junio de 1959 junto a José Manuel Castillo.  

0 comentarios: