• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Evo Morales promulga Ley de Seguro de Vida para trabajadores de la prensa

La Ley crea un fondo que será financiado por las mismas empresas de comunicación (Foto: ABI)

Fuente, http://www.telesurtv.net/
El fondo que crea la Ley de Seguro Privado de Vida e Invalidez Permanente por Accidentes, Enfermedades en General y otras causas para los Trabajadores y Trabajadoras de la Prensa, será administrado por una instancia con representación mayoritaria del Estado.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó este lunes una ley especial que beneficia a los trabajadores de la prensa, otorgando un seguro privado de vida e invalidez por accidentes y enfermedades en general -u otras causas- a estos profesionales, mediante la creación de un fondo financiado con el uno por ciento de los ingresos brutos de las empresas de comunicación.

El fondo que crea la Ley de Seguro Privado de Vida e Invalidez Permanente por Accidentes, Enfermedades en General y otras causas para los Trabajadores y Trabajadoras de la Prensa, será administrado por una instancia con representación mayoritaria del Estado.

Adicionalmente, esta norma, cuyo nombre legal es Ley 315 “Hermanos Peñasco Laime”, prohíbe cualquier descuento a los trabajadores, así como también la eliminación de cualquier beneficio con el pretexto de aportar recursos a este nuevo fondo.

El Mandatario aprovechó la oportunidad para pedir a los dueños de los medios de comunicación respetar los derechos de sus empleados. "Es un pequeño aporte este seguro de vida, puede haber diferencias, pero es importante trabajar en el reglamento para su implementación y aplicación", señaló.

La promulgación de la norma se realizó en Palacio de Gobierno y contó con la asistencia de decenas de periodistas, coincidiendo con la celebración de los 64 años de la Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Morales recordó que, años atrás, cuando era dirigente sindical, recibía quejas de los periodistas, quienes eran despedidos de sus fuentes laborales por negarse a "hablar mal de Evo".

En ese criticó que algunos medios se desvíen de su función orientadora a informar y decir la verdad ante el pueblo, lamentando que algunos dueños de medios obliguen a sus trabajadores a falsear la verdad.

"No me pidan a mí libertad de expresión, sino a los dueños, a las empresas", expresó, para luego agregar que analizará la creación de otro mecanismo jurídico que pueda frenar las tergiversaciones mediáticas.

"Quisiéramos que los medios de comunicación tengan dignidad, que digan la verdad, que eduquen al pueblo con la verdad", aseveró.

Hermanos Peñasco y Eugenio Aduviri

La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, precisó que la denominación de la Ley surge como respuesta al asesinato de los hermanos Verónica y Víctor Peñasco, y de Eugenio Aduviri; quienes perdieron su vida este año como consecuencia del ejercicio de sus funciones.

Por otro lado, explicó que los principios de la iniciativa son la solidaridad y la redistribución, y detalló que los trabajadores de más de mil 500 de medios serán los beneficiados con el seguro.

Dávila detalló también que los productores independientes, autogestionarios y medios de comunicación comunitarios aportarán solamente el 0,25 por ciento de sus ingresos brutos, mientras que el resto de los medios el uno por ciento.

Por último, la Ministras reiteró que “ll Gobierno no va a permitir la conculcación de ningún beneficio que hayan conseguido los trabajadores. La aplicación de la Ley no a va a vulnerar algún derecho que se ha conseguido anteriormente”.
teleSUR-ABI-LaRazón-PáginaSiete/MARL

1 comentario:

  1. Gracias por compartir esta información. Lo mejor es comprar un seguro de vida cuando se es joven, saludable y en la flor de su vida. El seguro de vida está en sus bajos índices de precios cuando el comprador es joven y en buena salud.
    Informacion de Seguros de Vida

    ResponderEliminar