• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Con fiesta nacional palestinos recibieron a Mahmud Abbás

Abbas fue recibido en una plaza inundada por militantes de todas las facciones y decorada con su imagen en carteles (Foto: Afp).

Fuente, http://www.telesurtv.net/

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) fue recibido este domingo por miles de palestinos en Ramalá, luego que presenciara el reconocimiento de las Naciones Unidas como Estado observador, que le da ahora acceso a las agencias del organismo y a la Corte Penal Internacional.

En medio de una fiesta nacional, miles de palestinos recibieron este domingo a su líder Mahmud Abbás a su regreso de Nueva York, luego que el pasado jueves se lograra el reconocimiento de Palestina como Estado observador ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Abbás fue recibido en Ramalá, Cisjordania, con cientos de banderas, en una plaza inundada por militantes de todas las facciones y decorada con su imagen en carteles, donde también se encontraba la del fallecido presidente Yaser Arafat y una gigantesca fotografía de Jerusalén.

Durante un discurso a su retorno de las Naciones Unidas, Abbás resaltó que los palestinos ahora tienen un Estado.

"Ahora tenemos un Estado. Palestina ha conseguido algo histórico en las Naciones Unidas", dijo Abbás ante el pueblo palestino.

Abbás reiteró la necesidad de contar con un Gobierno de unidad, y su voluntad de negociar para ello con el movimiento islamista Hamás. "El mundo ha escrito el certificado de nacimiento del Estado de Palestina", declaró Abbas, quien consideró que la iniciativa es una victoria para todas las fuerzas políticas. "Alzad alto vuestras cabezas, porque somos palestinos", declaró Abbas. .

El pasado jueves, la Asamblea General de la ONU admitió a Palestina como Estado observador no miembro del organismo, lo que implica el reconocimiento a la soberanía de los palestinos sobre el territorio ocupado por Israel desde 1967.

La propuesta de incluir a Palestina como Estado observador de la ONU contó con un total de 138 votos a favor, nueve en contra y 41 abstenciones. Los países que votaron en contra fueron Canadá, República Checa, Palau, Nauru, Micronesia, Isla Marshall, Panamá, Estados Unidos e Israel.

Con la decisión de la mayoría se abrió un nuevo capítulo en una lucha que se prolonga por más de seis décadas, que deja a Israel y a Estados Unidos en un fuerte aislamiento diplomático.
TeleSUR-Efe-Afp/ml-PR

0 comentarios: