• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Candidatos socialistas ganan en 20 de 23 estados venezolanos


Fuente, http://www.telesurtv.net/a

Los Candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) triunfaron este domingo en la gran mayoría de las entidades del país, de acuerdo con el primer boletín ofrecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), tras un proceso comicial que transcurrió con normalidad

Veinte de los 23 candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fueron electos en los comicios regionales de este domingo en ese país, donde con una participación de más del 50 por ciento, los ciudadanos escogieron a las autoridades que gobernarán cada estado en los próximo cuatro años.

Así lo dio a conocer la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, que leyendo el primer boletín oficial , precisó que la tolda roja recuperó las entidades de Carabobo (norte), Nueva Esparta (noreste), Táchira (suroeste) y Zulia (Noroeste); considerados bastiones estratégicos de la oposición.

“Observamos y felicitamos una vez más al pueblo de Venezuela que salió a votar en tranquilidad con ese espíritu de civismo que nos caracteriza (…) Felicitaciones al pueblo de Venezuela que de nuevo en este día salió a votar en tranquilidad y tenemos una página brillante en la historia electoral del país”, declaró Lucena

La autoridad también dijo que la participación nacional fue de 53,94 por ciento y precisó que estos resultados se dieron con el 94,82 de las actas transmitidas, es decir, que son tendencias irreversibles.

El PSUV ganó en el estado Anzoátegui con Aristóbulo Izturis (53,97 por ciento); Apure, con Ramón Carrizales (59 por ciento); Aragua, con Tareck El Aissami (52 por ciento); Barinas, con Adán Chávez (54 por ciento); Bolívar, con Francisco Rangel (48 por ciento); Cojedes, con Erika Farías (59 por ciento); Delta Amacuro, con Lizeta Hernández (71 por ciento); Falcón, con Estella Lugo (48,28 por ciento).

También en otros estados como Guárico, con Ramón Rodríguez Chacín (70 por ciento); Mérida, con Alexis Ramírez (48 por ciento); Monagas, con Yelipze Santaella (52 por ciento); Nueva Esparta, con Carlos Mata Figueroa (52 por ciento); Portuguesa, con Wilmar Castro (50 por ciento); Sucre, con Luis Acuña (55,67 por ciento); Táchira, con José Vielma Mora (44 por ciento), Trujillo, con Henry Rangel Silva (80 por ciento); Vargas, con Jorge García Carneiro ( 60 por ciento); Yaracuy, con Julio León (57 por ciento) y Zulia, con Francisco Arias Cárdenas (54 por ciento).

La oposición, por su parte, consiguió mantenerse en estados como Lara (oeste) con Henry Falcón; Amazonas (sur) con Liborio Guarulla y Miranda con el excandidato presidencial y aspirante a la reelección, Henrique Capriles.

Para estas elecciones regionales fueron convocados 17 millones 421 mil 946 electores, de los cuales 186 mil 36 son extranjeros con más de diez años de residencia en el país tal como lo prevé el artículo 64 de la Constitución de Venezuela.

Los centros de votación abrieron a las 06H00 horas locales (10H30 GMT) y tras 12 horas de jornada, la vicepresidenta del CNE, Sandra Oblitas, anunció el cierre oficial de las mesas electorales. 

La autoridad dijo que los comicios se caracterizaron por un clima de tranquilidad, civismo y normalidad; en tanto, Lucena, había dicho que el Sistema electoral estaba funcionando con total eficiencia y cabalidad. 

Luego de dar a conocer a los Gobernadores electos, los legisladores regionales darán a conocer a los 237 diputados de los Consejos Legislativos que también fueron elegidos en los comicios de este domingo.
teleSUR/ lp-PR

0 comentarios: