• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Veto de Rusia y China hace fracasar maniobra contra Venezuela en Consejo de Seguridad

Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: @ONU-es/ Twitter.
Prensa Latina 
Rusia y China vetaron hoy un plan de Estados Unidos de utilizar el Consejo de Seguridad de la ONU como plataforma en su campaña antivenezolana basada en una resolución de Washington contra la nación sudamericana.


Moscú y Beijing bloquearon la aprobación del texto que reclama la celebración de nuevas elecciones generales en Venezuela, donde el pasado año fue reelecto el presidente Nicolás Maduro con el 67 por ciento de los votos.

El documento mantiene la tesis de la Casa Blanca de desconocer a Maduro como mandatario constitucional al pedir el restablecimiento de “la democracia y del estado de derecho” en esa nación.

También reclama la entrega de la supuesta ayuda humanitaria ante la supuesta crisis en ese país.

“Allí (en ese documento) no hay nada nuevo. La misma mezcla de demagogia, acusaciones recurrentes y ultimátum”, expresó esta mañana la vocera de la cancillería rusa, María Zajárova, al adelantar la postura de Moscú.

El proyecto de resolución de Estados Unidos contó con nueve votos a favor, tres en contra y tres abstenciones.

Bajo presiones de la Casa Blanca, el 26 de enero el Consejo de Seguridad abordó la situación en Venezuela, aunque varios miembros de ese órgano consideraron que el tema no debía ser analizado porque no representa una amenaza a la paz y la seguridad internacionales.

Para aprobar una resolución en esa instancia de la ONU, de obligatorio cumplimiento, se necesita el voto favorable de al menos nueve de sus 15 miembros y que no exista el veto de ninguna de las potencias con esa prerrogativa: Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia.

En las últimas semanas las autoridades de Caracas denunciaron que la decisión del dirigente opositor Juan Guaidó de autoproclamarse presidente fue tomada en Washington.

Al respecto, en reiteradas ocasiones el Gobierno venezolano condenó la campaña orquestada por Estados Unidos con el respaldo de países de la región, que incluye el llamado a los militares a desconocer a Maduro como presidente legítimo y la creación de una crisis artificial para justificar una invasión armada.

Este fin de semana el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, volvió a amenazar con una agresión militar y afirmó que los días de Maduro “están contados”.

Recientemente tanto el presidente Donald Trump como su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, consideraron como una opción la intervención armada.

En enero Bolton fue fotografiado en una conferencia de prensa en la Casa Blanca con un bloc de notas amarillo con la frase “5 mil tropas a Colombia”, donde el Pentágono tiene bases militares que podría utilizar el Comando Sur para lanzar un ataque contra territorio venezolano.

(Con información de Prensa Latina)

0 comentarios: