• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

El Gobierno venezolano da 72 horas al personal diplomático estadounidense para abandonar el territorio



RT
El Gobierno de Venezuela emitió este martes un comunicado donde da un plazo e 72 horas al personal diplomático de EE.UU. para que abandone el país.


Caracas “da por terminadas las conversaciones con EE.UU para el establecimiento de oficinas de intereses, tras la ruptura de relaciones diplomáticas”, recoge el texto compartido en Twitter por el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

Comunicado Oficial sobre la decisión del Gobierno Bolivariano de Venezuela de dar por terminadas las conversaciones con EEUU para el establecimiento de oficinas de intereses. El personal diplomático estadounidense debe abandonar territorio venezolano en las próximas 72 horas:

Esta decisión se toma luego de que pasaran 45 días desde que el país suramericano rompiera relaciones con Washington, el pasado 23 de enero, cuando el diputado Juan Guaidó, autoproclamado “presidente encargado”, fue reconocido inmediatamente por el Gobierno de Donald Trump.

Un día después, el 24 de enero, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que su país y EE.UU. acordaban un plazo de 30 días de negociaciones para establecer una oficina de intereses en Caracas y Washington. En esa oportunidad, EE.UU. ordenó a parte de su personal diplomático salir del país suramericano por razones de seguridad.

Riesgos para la paz
Según el comunicado, la permanencia en territorio venezolano del personal diplomático estadounidense “entraña riesgos para la paz, la integridad y la estabilidad del país” tras las declaraciones de altos funcionarios de la administración de Trump, “quienes han amenazado con el uso de la fuerza militar so pretexto de proteger a su personal”.

Caracas señala a los funcionarios de la Casa Blanca de haber “mentido sistemáticamente al mundo sobre la realidad de Venezuela y dirigir personalmente operaciones de bandera falsa para justificar una intervención”.

Reacciones
En la víspera de este anuncio, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, comunicó en su cuenta de Twitter la decisión de las autoridades estadounidenses de retirar a todos los diplomáticos que aún se encuentran en Venezuela.De acuerdo con sus afirmaciones, la decisión “refleja el deterioro de la situación” en Caracas, así como “la conclusión de que la presencia del personal diplomático de EE.UU. en la Embajada [en Caracas] se ha convertido en un obstáculo para la política” del Gobierno estadounidense.

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano calificó este anuncio como “jugar posición adelantada y pretender hacer creer que Washington retira a su personal”. En su opinión, es “una reacción arrogante y derrotista que demuestra mucha frustración”.

Jugar posición adelantada y pretender hacer creer que Washington retira a su personal, no es más que una reacción arrogante y derrotista que demuestra mucha frustración. Como se les informó ayer, la decisión del Presidente @NicolasMaduro debe cumplirse en las próximas 72 horas

La Casa Blanca ha incrementado la presión sobre Venezuela, a través de sanciones financieras, congelamiento de activos de las empresas estatales venezolanas en el exterior y bloqueo de transacciones bancarias, tras la juramentación de Maduro como presidente para el periodo 2019-2025, al que no reconoce como mandatario legítimo.

Caracas ha responsabilizado a EE.UU. de dirigir un plan para deponer al presidente Maduro, a través de una intervención militar hecha con el apoyo de países aliados en la región como Colombia y Brasil.

El mandatario venezolano aseveró en cadena nacional el pasado lunes que el Gobierno de EE.UU. ordenó el “sabotaje eléctrico” que dejó sin electricidad a casi todo el país el pasado 7 de marzo.

0 comentarios: