• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

El presunto autor del ataque con drones contra Maduro confiesa a CNN cómo se preparó el atentado



RT
La cadena estadounidense CNN publicó un reportaje que probaría que un grupo de desertores del Ejército venezolano estuvo detrás del ataque con drones para asesinar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el pasado mes de agosto.


En una entrevista con el citado medio, el supuesto organizador del atentado, que pidió mantener su anonimato, asegura que el ataque fue preparado en una hacienda alquilada en el campo colombiano. No obstante, afirma que el Gobierno de ese país no estuvo involucrado.

El hombre también admite que podría haber muerto mucha más gente si el magnicidio resultaba exitoso. “Ese fue el riesgo que tuvimos que asumir”, dijo. Y luego se justificó: “Hemos tratado por todas las vías pacíficas y democráticas de poner fin a esta tiranía que se disfraza de democracia”. “Tenemos amigos presos, torturados. Esta fue una decisión difícil”, insistió.

Drones cargados con artefactos explosivos fueron derribados por efectivos militares. El presidente Maduro salió ileso del ataque, y al menos ocho uniformados de la GNB resultaron heridos.

Desde el ataque, el Gobierno venezolano planteó que el objetivo siempre fue el asesinato del jefe de Estado. Incluso mencionó las responsabilidades de Colombia, lo cual fue desmentido por las autoridades de ese país.

Al conocerse la confesión del supuesto organizador del ataque, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, recomendó en su cuenta en Twitter ver los videos y testimonios aportados por el atacante.

En el tuit, Arreaza señaló que el reporte de la televisora confirma que “los terroristas fueron protegidos por los gobiernos de Colombia y EE.UU.”.

Más temprano, el embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Samuel Moncada, también hizo alusión a los videos y destacó el carácter “irrefutable” de las pruebas presentadas por el medio de comunicación, siete meses después del intento de magnicidio.

“El terrorismo es una de ‘todas las opciones sobre la mesa’ de Trump y [el presidente Iván] Duque. Esta es la guerra por todos los medios posibles. Lo advertimos en julio de 2017”, sostuvo el diplomático.

Las fases de la guerra
Para el analista internacional José Antonio Egido esta información “hay que evaluarla en el momento en qué se produce”. Y destaca que la administración norteamericana “está lanzando una ofensiva sin precedentes para derribar al presidente Maduro”.

Desde su punto de vista, la entrevista difundida “forma parte de una ofensiva psicológica” para amenazar con “nuevas operaciones de este tipo” que pueden ser “lanzadas contra el Gobierno y el pueblo venezolano con la intención de desestabilizar”.

“Estamos ante una sucesión de operaciones tanto de guerra psicológica como real”, advirtió. En ese sentido sostuvo que el “ataque eléctrico contra el pueblo venezolano” no es más que una de las “muchas fases que están siendo diseñadas para hacer de 2019 el año de todas las amenazas y peligros”.

0 comentarios: