• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Venezuela denuncia un “sabotaje” tras el apagón que afecta a gran parte del país


Suscríbete a nuestro canal de YouTube.

El vicepresidente sectorial para la Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, informó la noche de este jueves que el sistema de energía eléctrico fue restituido en el oriente del país y en las próximas horas se hará en todo el territorio nacional.

RT

Un apagón eléctrico ha tenido lugar este jueves en varios estados de Venezuela. La falla, ocurrida cerca de las cinco de la tarde, dejó sin servicio eléctrico a la capital venezolana y a más de la mitad de los 23 estados del país, según reportaron medios locales.


Al respecto, la Corporación Eléctrica Nacional ha anunciado que han saboteado la generación de luz en la central de El Guri, y el incidente forma parte de una “guerra eléctrica contra el Estado”. Además, se ha informado que están trabajando para recuperar el servicio.

El presidente de la república, Nicolás Maduro, también se pronunció al respecto y aseguró que la “guerra eléctrica” dirigida por EE.UU. “será derrotada”. Además, hizo un llamado a la población para mantener la unidad.

Horas antes, Moscú había advertido que se estaría planeando el envío de grupos armados al territorio venezolano con el fin de ejercer actividades subversivas. Al respecto, y tras la fallida intervención humanitaria, la representante oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, aseguró que Washington se ha propuesto promover una nueva escenificación.

De acuerdo a las declaraciones del Ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta, la afectación se ha producido en la “columna vertebral de la electricidad”, ubicada en el estado de Bolívar, y estimó que “el servicio eléctrico será restituido en unas tres horas”.

En la misma línea, el ministro venezolano de Comunicación, Jorge Rodríguez, dijo que en las próximas horas el suministro del servicio eléctrico será restituido en su totalidad en todo el país.

Ante la falla eléctrica, el metro de Caracas se paralizó y obligó a cientos de personas a tomar otras alternativas en las calles para tratar de llegar a sus casas. Además, se ha reportado que la mayoría de los semáforos estaban fuera de servicio, lo que provocó gran congestión vehicular.

Tras la interrupción eléctrica, se han registrado fallas en la señal telefónica y la caída de Internet.

Usuarios de redes sociales han informado sobre la ausencia del servicio en Caracas, Vargas, Lara, Carabobo, Cojedes, Aragua, Táchira, Mérida, Miranda, Nueva Esparta y Zulia, entre otros.

La infraestructura “atacada”, según expresiones del ministro, es considerada la cuarta central hidroeléctrica más potente del mundo, que solo es superada por un proyecto binacional entre Paraguay y Brasil, y dos centrales de China.

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, aprovechó el apagón para convocar a la movilización de la ciudadanía en contra del actual Gobierno este sábado.

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, Michael Pompeo, expresó a través de Twitter que el apagón es “resultado de la incompetencia” del Gobierno de Maduro, cuyas políticas “solo traen oscuridad”. En otro tuit, Pompeo insinuó la destitución del presidente: “No hay comida. No hay medicina. Ahora, no hay energía. A continuación, no habrá Maduro”, escribió.


0 comentarios: