• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Familias en Yemen casan a sus hijas menores a cambio de comida porque "es la única manera" de sobrevivir



Según el director de Oxfam en Yemen, unos “10 millones están al borde de la hambruna” en el país, debido a la grave crisis humanitaria.

RT

La catástrofe humanitaria en Yemen obliga a las familias a forzar a sus hijas menores a casarse, porque los padres consideran que el precio que se paga por la dote de las menores “es la única manera” de sobrevivir en la difícil situación que atraviesa el país, comentó a RT Muhsin Siddiquey, director de Oxfam en Yemen, organización internacional que lucha contra la pobreza.


“Ellas pueden traer una dote, y eso puede proteger a toda la familia y a otros miembros de la misma”, sostuvo Siddiquey.

Fatima Qoba, de 12 años de edad. Captura de pantalla

Una niña que pesa 10 kilogramos refleja el drama de la guerra en Yemen
Según el director, unos “10 millones están al borde de la hambruna” en Yemen. Además, los cuatro años de guerra en el país contribuyeron a “la peor crisis de cólera del siglo”. “Si no se proporciona asistencia humanitaria a tiempo” y el suministro de alimentos “no funciona incluso por un día”, podría llevar las “situaciones más catastróficas” para la sociedad yemení, afirmó Siddiquey.

Obligan a su hija de 3 años a casarse a cambio de comida
Los comentarios se produjeron después de que Oxfam publicara un informe sobre estas medidas desesperadas a las que recurren las familias. En ese marco, informó sobre el caso de una niña de apenas 3 años que se ha visto obligada a casarse para que sus padres pudieran comprar alimentos.

Según Oxfam, en el país árabe las menores no están obligadas a consumar el matrimonio hasta los 11 años, pero mientras tanto deben trabajar en el hogar de su esposo.

La organización señaló que aunque el matrimonio precoz es una práctica habitual en esa nación, es alarmante que se obligue casarse a las niñas a una edad tan prematura en un intento desesperado por comprar comida.

“Un desastre al borde de la hambruna”
Según datos de Naciones Unidas, unos 360.000 niños sufren de desnutrición severa y luchan por su vida a diario. Además, se estima que más de 80.000 menores de cinco años han muerto de inanición, y cada día 8 niños fallecen o resultan heridos en las zonas de conflicto.

Durante febrero, Makiah al-Aslami, médico principal de una clínica de desnutrición yemení en la ciudad de Aslam, controlada por hutíes, ya ha empezado a tratar a más de 40 mujeres embarazadas con desnutrición severa. “Entonces, en los próximos meses, vamos a tener 43 niños con bajo peso”, indicó el médico.

Asimismo, señaló que desde finales del 2018, solo en su clínica se han registrado 14 muertes por malnutrición. “Es un desastre al borde de la hambruna”, lamentó al-Aslami. “La única solución es detener la guerra”, concluyó.

La ONU busca 4.200 millones de dólares para ayudar a Yemen
El 26 de febrero la Organización de las Naciones Unidas anunció que busca 4.200 millones de dólares para prestar ayuda humanitaria a la población de Yemen, según afirmó su secretario general, António Guterres, durante la Conferencia de Donantes en Ginebra (Suiza).

Horas más tarde, Guterres comunicó que las promesas de donaciones ya alcanzaron los 2.600 millones de dólares, un 30 % más que el dinero prometido en un encuentro similar que tuvo lugar el año pasado.

A fines de febrero, el coordinador humanitario de la ONU, Mark Lowcock, indicó que 24 millones de personas en Yemen —alrededor del 80 % de la población— necesita ayuda, y que el país sufre la peor crisis humanitaria de nuestro tiempo.

La coalición liderada por Arabia Saudita intervino en Yemen en 2015 para restaurar al Gobierno internacionalmente reconocido del presidente yemení Abd-Rabbu Mansour Hadi, después de que el movimiento rebelde de los hutíes lo expulsara del poder en 2014.
Actualmente Yemen sufre una grave crisis humanitaria por el bloqueo por parte de Riad del puerto yemení de Al Hudeida, clave para la entrada de ayuda humanitaria al país.

0 comentarios: