• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

EE.UU. amplía las sanciones contra Venezuela al incluir a otras seis personas en su lista

La información fue dada a conocer mediante un comunicado del Departamento del Tesoro a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros.
RT
Este viernes el Departamento del Tesoro de EE.UU. difundió un comunicado en el que anunció sanciones económicas para seis ciudadanos venezolanos. La acusación en su contra es por presuntamente ser responsables de la “obstrucción de las entregas de ayuda humanitaria”. De esta manera se busca ampliar la presión sobre Caracas y el Gobierno de Nicolás Maduro.

Los sancionados son el comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana, Richard Jesús López Vargas; el general de brigada Jesús María Mantilla Oliveros; el coronel Cristian Abelardo Morales Zambrano; los generales de división Alberto Bermúdez Valderrey y José Leonardo Noroño Torres; y el escolta José Miguel Domínguez Ramírez.

El hecho de que en su mayoría se trate de militares, da cuenta de la estrategia explícita de Washington de intentar quebrar la unidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que se ha mantenido fiel al Gobierno de Maduro. Tanto el diputado opositor y autoproclamado presidente, Juan Guaidó, como distintos países han llamado a la FANB a sublevarse, pero hasta el momento no han tenido éxito.

Cabe recordar también que, a mediados de febrero, habían sido sancionados otros funcionarios, entre ellos el ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Manuel Quevedo.

Desde 2015, EE.UU. ha impuesto medidas coercitivas en contra alrededor de cien altos cargos venezolanos y personas relacionadas con el Gobierno venezolano, entre los que se encuentran cabezas de poderes públicos, altos mandos de la FANB, ministros, gobernadores y el propio presidente.

La crisis venezolana
Desde que Guaidó se autoproclamó como “presidente encargado” la presión internacional no ha cesado sobre Caracas. Varios países, con EE.UU. a la cabeza, han reconocido al dirigente opositor exigiendo la renuncia de Maduro.

A su vez, Washington ha presionado para ingresar “ayuda humanitaria” a territorio venezolano a través de Colombia. Esto ha sido rechazado por el Gobierno venezolano, que considera que sería el primer paso para una intervención militar en el país. El momento de máxima tensión se alcanzó el pasado fin de semana con hechos de tensión en la frontera.

0 comentarios: