• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Carlos René apuesta por la emisora de la música cubana

cadenahabana.icrt
cadenahabana.icrt

Vocación, disciplina y persistencia han sido las claves del ascenso profesional del director de programas de Radio Cadena Habana, Carlos René Delgado, quien comenzó su vínculo con micrófonos y cabinas radiales durante su etapa de preuniversitario, en el municipio Sagua de Tánamo, en Holguín. Era la voz líder del noticiero de la Radio Base del centro y luego (1995), el vocero de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media en la emisora municipal de Moa (la CMKV), la cual cataloga como su escuela. «Fue ahí donde decidí apostar por la radio», confiesa.

Al crearse Radio Ecos de Sagua, comenzó a hacer locución en programas juveniles y musicales como colaborador, aun siendo estudiante de preuniversitario.

A finales de 2001, siguiendo el consejo de Camilo Velazco Petitón, director de programas y quien le había propuesto la locución en la emisora de Moa tiempo antes, comenzó a trabajar en La voz del níquel. Entonces, para aquel muchacho campechano, aquella emisora era un paradigma. Allí hizo, con su colega Kenia Legrá, Calentando los motores, un programa musical nocturno. Igualmente trabajó en otros de los programas más populares de la emisora en aquel tiempo: Minas del Ritmo y Sábado Contigo. Fue ahí, y hasta 2004, donde recibió sus primeras clases de locución y donde conoció el rigor de la profesión.

Pero el espacio que lo marcó en La Voz del Níquel fue Cancionero Mexicano, que salía al aire de 7:00 a 7:30 am todos los días y que le permitió la interacción con el público.

Luego estuvo un tiempo en Radio Ecos de Sagua como locutor y escritor, y en Telecristal, donde fue fundador y locutor de Holguín en la noticia, con el cual obtuvo un premio en el Festival Nacional de Telecentros.

Fueron siete años trabajando en la televisión holguinera antes de venir para La Habana, confiesa Carlos René, y enfatiza que fueron tiempos de mucho aprendizaje. «Si La voz del Níquel, en Moa, fue mi escuela en el mundo de la radio, Tele Cristal lo fue en el de la televisión».

Estudió Comunicación Social en la Universidad de Holguín y se graduó en la Universidad de La Habana. Había hecho un curso de reorientación como periodista y fue como tal que empezó a trabajar en La Habana. Estaciones, de Radio Rebelde, fue su primer programa en la radio nacional, junto con su colega Virgen Ojeda; luego Música viva, y después el noticiero resumen de Radio Rebelde, como locutor sustituto. En esa emisora estuvo alrededor de seis meses. Fue entonces que comenzó su historia con Radio Cadena Habana (RCH), donde empieza en la locución del programa Convergencia Sonora. Luego, ya habilitado como director, le dan la batuta del programa Esta Noche, donde era también escritor; al tiempo que dirigía y hacia la locución en el programa Máxima Escalada. A ellos les imprimió su sello: «Mi estilo es dinámico, me gusta transmitirle esa emoción al oyente».

Después surge una inquietud profesional como periodista y empieza a trabajar en Prensa Latina (2006) en la sección de televisión, luego Radio, Prensa Digital y en varias de las redacciones de la agencia de noticias. «Prensa Latina es una escuela para todo periodista».

A Entérese, de RCH, llegó en octubre de 2018 como director y locutor. Fue un reto, pues es un programa ya posicionado en los oyentes, en la parrilla de programación:

Entérese tiene un estilo propio, y su estrategia, en una primera etapa, ha sido, sobre la base existente, ir adaptándolo a las nuevas tendencias contemporáneas e ir imprimiéndole su propio estilo, y lograr el vínculo: programa-artista-oyente. Hemos abierto el espectro también, aseguró, pues aquí vienen desde un trovador hasta un humorista, un salsero, un sonero, un bolerista. «Hemos traído a Cándido Fabré, Maravillas de Florida, Erick Sánchez, Maikel Blanco, entre otros que no son tan conocidos pero que necesitan un espacio para dar a conocer su obra musical».

La carrera de Carlos René se puede recorrer cual escalera ascendente, cada peldaño sustentándose del anterior y elevándolo a un nivel superior. Una escalera que sigue en ascenso pues Carlos René se considera un eterno aprendiz. Un aprendiz que confiesa que apuesta cien por ciento por la emisora de la música cubana.


0 comentarios: