• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

La OPS certifica que Cuba es el primer país en eliminar la transmisión de madre a hijo del VIH y sífilis

Foto: OPS
Ladyrene Pérez
Fuente, Cuba Debate

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció este martes en Washington que Cuba es el primer país del planeta eneliminar la transmisión de madre a hijo del VIH/Sida y la sífilis.

En una rueda de prensa, la directora del ente que actúa como oficina regional de laOrganización Mundial de la Salud (OMS), Carissa Etienne, el ministro de Salud Pública de la isla, Roberto Morales, y otras autoridades ofrecieron detalles de las acciones para alcanzar ese objetivo.
Morales señaló que entre los pilares del logro destacan el sistema social existente en el país caribeño, la voluntad política de su Gobierno, la dedicación de más de medio millón de trabajadores del sector y la participación de la sociedad civil organizada.

Por su parte, Etienne reconoció los esfuerzos de Cuba de cara a la validación, que es el resultado de tres pasos, la presentación de un informe nacional sobre las gestiones para eliminar la transmisión materna-infantil del VIH/Sida y la sífilis, la visita de expertos independientes activados por la OPS para constatar los resultados y la decisión final de la OPS/OMS.

Pese a ser en gran medida evitable, miles de niños vienen al mundo afectados por ambas enfermedades, que causan la muerte o lastran la calidad de vida de las personas.

Los estándares internacionales establecen que para lograr la meta de la eliminación, debe garantizarse que nazcan menos de dos niños positivos por cada 100 mujeres con VIH/Sida que paren, mientras en el caso de la sífilis congénita, debe ser menor de 0,5 por cada mil nacimientos.

De acuerdo con autoridades cubanas, en los últimos años ambos indicadores se mantuvieron por debajo, lo cual fue comprobado en marzo pasado por los especialistas de la OPS/OMS.

En 2010, las naciones de las Américas aprobaron una estrategia y un plan de acción para acabar en un lustro con la transmisión de madre a hijo del VIH/Sida y de la sífilis congénita.

Otros países de la región y el mundo han dado pasos importantes para su validación.

0 comentarios: