• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Venezuela rechaza declaraciones de funcionario de EEUU y ratifica lucha antidrogas

General Jhon Kelly.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general Jhon Kelly, cuestiona la voluntad del Gobierno Bolivariano en la lucha contra el tráfico de drogas / Entre los años 2012 y 2015 en el país se han neutralizado 92 aeronaves con estupefacientes.

Fuente, http://www.vtv.gob.ve/

Caracas, 4 de Junio de 2015.- El Gobierno de Venezuela expresó este jueves su rechazo a las declaraciones del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general Jhon Kelly, quien cuestionó la voluntad y las acciones del Ejecutivo nacional para combatir el tráfico de drogas.

Mediante un comunicado emitido por el Ministerio para Relaciones Exteriores se recuerda que Venezuela es el único país en el continente que ha promulgado una ley para la intercepción, inutilización, inmovilización y disuasión de aeronaves que sirven al tráfico internacional de drogas.

El texto también destaca que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció a Venezuela por estar entre los seis países con mayor confiscación de estupefacientes.

A continuación el comunicado íntegro emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA RELACIONES EXTERIORES
COMUNICADO

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza enérgicamente las declaraciones del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos de América, General Jhon Kelly, que cuestionan la voluntad y la acción incansable del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro para combatir el tráfico de drogas.

Desde la culminación de las relaciones con la DEA en el año 2005, institución que coordinaba con los carteles y los capos de la droga, Venezuela ha logrado incautar un promedio de 55,7 toneladas de droga al año, para totalizar la cantidad de 557,74 toneladas de estupefacientes de distinto tipo que pretendían transitar por nuestro territorio. Esta estadística configura un aumento del 60 por ciento en la efectividad de la incautación promedio por año en comparación al momento en que la DEA mantenía las operaciones en nuestro país.

La República Bolivariana de Venezuela es el único país en el continente que ha promulgado una ley para intercepción, inutilización, inmovilización y disuasión de aeronaves que sirven al tráfico internacional de drogas. Entre los años 2012 y 2015 se han neutralizado 92 aeronaves producto de la aplicación eficiente del Sistema de Exploración y Vigilancia contemplada en la referida ley, impidiendo el tránsito de 180 toneladas de droga desde territorio venezolano.

Es muy grave que este funcionario haya ido al principal país productor de drogas del mundo para afectar con sus declaraciones y afirmaciones infundadas las buenas relaciones de vecindad con la hermana República de Colombia.

Estas declaraciones irresponsables contradicen los datos y reconocimientos que ha otorgado la ONU a Venezuela por estar entre los seis países de mayor confiscación de estupefacientes, y contradice además el tenor de las recientes declaraciones del Secretario Adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos, William Brownfield. Además, ataca y vulnera el esfuerzo reciente de los gobiernos de Venezuela y los Estados Unidos de América de consolidar un canal diplomático con miras a regularizar las relaciones entre ambos países.

0 comentarios: