• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Policía de EEUU ha matado a 385 personas en lo que va de año (+ Infografía)

Fuente, http://www.cubadebate.cu/

La Policía estadounidense ha disparado y matado al menos 385 personas en lo que va de año, lo que supone la muerte de más de dos personas al día, según un análisis realizado por el diario The Washington Post.

El diario ha resaltado que esta cifra supone el doble de muertes por disparos que las recogidas en las estadísticas oficiales del Gobierno durante la última década, un número que las propias autoridades reconocen que es incompleto.

“Nunca vamos a reducir el número de tiroteos policiales si no empezamos a seguir de forma adecuada esta información”, ha afirmado Jim Bueerman, presidente de la ONG Fundación Policía, que tiene como objetivo mejorar la acción policial.

La publicación de este informe tiene lugar en un momento de debate nacional sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía contra las minorías, tras la muerte de varios negros desarmados que han llevado a protestas multitudinarias.

The Washington Post ha explicado que desde principios de año ha realizado una base de datos que recoge todos los tiroteos policiales en los que ha habido muertos, además del fallecimiento de agentes tiroteados.

El diario solo ha incluido en su estadística las muertes durante 2015 por disparos, excluyendo otras causas como puñaladas o fallecimiento de detenidos bajo custodia policial.
Mayoría de hombres

La gran mayoría de los muertos -hasta 365- eran hombres, mientras que 20 eran mujeres. 180 de los muertos eran de raza blanca, mientras que 105 eran negros y 57 de origen hispano. El rango de edad oscila entre los 16 y los 83 años.

Alrededor del 80 por ciento de los fallecidos estaban armados con objetos potencialmente letales, en su mayoría con pistolas, aunque también se han registrado cuchillos, machetes o con enfrentamientos en vehículos.
Ayuda en problemas domésticos

Otra de las cuestiones analizadas ha sido la causa del tiroteo que ha llevado a la muerte a alguno de los implicados. En la mayoría de ocasiones, la Policía estaba respondiendo a una petición de ayuda por problemas domésticos u otros problemas sociales.

La mayoría de los muertos eran de clase baja y tenían antecedentes policiales, principalmente por delitos menores. Además, 92 de los fallecidos, que suponen casi un cuarto del total registrado, han sido declarados por las autoridades o por sus familiares como trastornados mentales.
Responsabilidad policial

Según la ley estadounidense, la Policía tiene autorización para matar a un sospechoso cuando está en riesgo su vida o la de otras personas. Según los datos de este informe, en tres de los casos analizados un policía ha sido acusado de cometer un delito.

Varios policías, retirados y en activo, han afirmado al diario que las fuerzas de seguridad deberían rendir cuentas ante este tipo de muertes y han asegurado que muchas se podrían evitar con una mejor actuación policial.

“Tenemos que entender los fenómenos que hay detrás de estos sucesos fatales”, ha afirmado Bueerman. “Hay una necesidad social imperiosa para ello pero existe una falta de voluntad política para hacer que suceda”, ha lamentado.
Infografía: Telesur
Infografía: Telesur
(Con información de Europa Press)

0 comentarios: