• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Turismo chino de alto nivel apuesta por Cuba

El turista chino tiende a alojarse
en hoteles cinco estrellas y siente
especial atracción por las compras,
 la artesanía, el ron cubano,
 el tabaco y el café.
Cuba Contemporánea, Por Marita Pérez Díaz

Empresarios de alto nivel y personalidades de China integraron el primer grupo de incentivo del touroperador China Vacaciones que visitó Cuba durante nueve días, atendido por la agencia de viajes Gaviota Tours.

JieMa, co-fundadora de China Vacaciones, perteneciente al MM Group, explicó a Cuba Contemporánea que esta pudiera considerarse “como una delegación oficial de China, porque cada uno de ellos desempeña un papel fundamental en el país. Por ejemplo, hay una famosa locutora, grandes empresarios, fundadores de marcas de ropa, incluso traemos a la llamada ´diosa financiera de China´, personas todas de alto nivel como la profesora Yu Dan, que enseña las teorías de Confucio por televisión y todo el mundo la conoce, es como una estrella”.

La colaboración con el touroperador China Vacaciones representa una oportunidad de mostrar el producto Cuba presentado por Gaviota Tours a grupos de incentivo con líderes de opinión que pueden luego promocionar “boca a boca” el destino, explicó Arianna Díaz Chiong, jefa del Departamento de Turismo Convencional de Gaviota Tours Oficina Central Receptivo.

“Nosotros somos el receptivo que tiene las mayores fortalezas en la actualidad para el mercado chino, pues tenemos diez guías que se formaron en ese país, el capital humano con el que contamos para atender a ese mercado con la importancia que merece. Pensamos que este puede ser un mercado emisor de turistas fundamental en el futuro cercano, no solo para Cuba sino para otros destinos”, añadió Díaz Chiong.

Con respecto a las características del turista chino, la especialista cubana identificó algunas elementales como el alojamiento en hoteles cinco estrellas con servicio de lujo; la atracción por las compras, la artesanía, el ron cubano, el tabaco y el café. Les interesa, además, el turismo especializado de salud.

En cuanto a la promoción del destino en el gigante asiático, JieMa, conocida como “Claudia”, enfatizó que su compañía lleva publicitando a Cuba desde hace tres años, “aunque, a decir verdad, es real que promover el destino es muy difícil en China, porque está demasiado lejos. Se necesita estar más de 30 horas volando, primero desde Beijing hasta París y luego hasta La Habana. También se necesita mucho dinero para poder hacer turismo desde allá, y energías para soportar el viaje”.

A mediados de enero de 2015 vendrá un segundo grupo de incentivo con empresarios, pero con características diferentes, “pues viene acompañado de dos importantes profesores que enseñan las teorías relacionadas con la energía espiritual y cómo conocer mejor el alma. Todos estos famosos empresarios, después de ganar tanto éxito en el mundo material, buscan perfeccionar su relación con el espíritu. Este lugar, rodeado de playas hermosas, es un sitio perfecto para eso”, señaló Jie Ma.

La empresaria china especificó que “el equipo no es solamente una agencia de turismo. Siempre nos hemos dedicado a promocionar una forma de vida en los empresarios de China. Tenemos nuestro propio club, que incluye a más de diez mil empresarios famosos. Los destinos que les proponemos siempre deben ser exóticos, fuera de lo común, para motivarlos a viajar”.

Y concluyó que estos viajes “no son como los grupos de turistas regulares que quieren comprar e ir a los sitios históricos. Nosotros siempre organizamos una conferencia y mantenemos la armonía grupal. También resaltamos el arte de tomar té y encender inciensos. En esta isla tan hermosa esa es una mezcla de cultura muy bonita. Los viajes son un puente para que nuestros amigos, los empresarios, abran su corazón”.

Visitantes chinos opinan

Zhou Deng Lan, creadora de la marca de ropa Gezilan: “Cuba me parece un país extraordinario, misterioso, por eso escogí venir aquí. Antes de visitarlo no conocía mucho, pero cuando llegué me di cuenta de que el pueblo es muy simpático y bueno”.

Hu Nan, empresaria de E-Business: “Me gusta mucho Cuba, sobre todo el entusiasmo del pueblo para dar la bienvenida a los visitantes. Mi hijo estudió en una escuela cuyo nombre era Amistad Cuba-China, así que ya tenía una conexión desde antes de venir. A mí me impresiona mucho la forma de Cuba en el mapa, ese caimán que simboliza resistencia y fuerza, por eso le deseo mucha prosperidad a los cubanos”.

Lin Han Qiu, fundadora de una compañía de alta tecnología: “Le deseo mucho éxito a su país en este momento tan importante de reformas económicas. Mi mayor impresión fue la pureza de los cubanos y se nota que es un pueblo feliz”.

Liu Jian Xian, fundador de la compañía inmobiliaria y de inversión Tian Run: “Cuba es un país de espíritu, de héroes, por eso me gusta tanto. Tenemos una relación de amistad los cubanos y los chinos por muchos años, por eso las personas de nuestros países deberíamos conocernos más. Envío mis mayores deseos de éxito a esta hermosa isla”.

Jin Ying, psicóloga y locutora de televisión: “Cuba está en el Caribe y esto atrae mucho a la gente. En China siempre se dice que alguna vez en la vida se debería visitar el Caribe. Hay dos personas que me atraen mucho para visitar el país: Hemingway y Fidel Castro, para conocer bien su historia. El pueblo de Cuba tiene el mismo espíritu del viejo de la novela del El viejo y el mar, que a pesar de cualquier circunstancia y obstáculo siempre sigue la vida adelante”.

0 comentarios: