• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Tras novedosa cirugía corazón-pulmón salvan vida de un niño Cubano

De este novedoso proceder
 no existen reportes anteriores
en la literatura científica
 conocida, explica el doctor
 Vázquez, auntor principal de
 la inventiva.
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

Médicos cubanos pertenecientes al Cardiocentro Comandante Ernesto Che Guevara, en Santa Clara, salvaron la vida del niño Ángelo Renier Suárez, toda vez que aplicaron una novedosa y compleja cirugía combinada corazón- pulmón, según da a conocer hoy el diario Granma.

El infante padecía de una cardiopatía congénita (comunicación interventricular), según declarar al propio periódico, su madre Aymé Gómez.

Los galenos detectaron además en el paciente una insuficiencia valvular moderada y gran vegetación a punto de embolizar a los pulmones. Constataron asimismo que el niño era portador de una lesión en el lóbulo inferior del pulmón derecho producto de una histoplasmosis (enfermedad causada por un hongo) sufrida dos años atrás.

Ante el inminente peligro para la vida del menor, los expertos decidieron realizar una cirugía combinada de una sola vez.

Se trataba de un complejo proceder, que en el caso de pacientes en edad pediátrica nunca antes se había realizado en Cuba, expresó el Doctor en Ciencias Médicas Francisco Javier Vázquez, especialista de Segundo Grado en Cirugía Cardiovascular.

Durante la complicada intervención quirúrgica debían realizarle al niño una resección total del lóbulo inferior del pulmón derecho, cerrarle la comunicación interventricular y resecarle la válvula pulmonar, a lo cual seguiría su reconstrucción.

Con la experiencia de haber intervenido quirúrgicamente a unos 500 infantes, el equipo encabezado por el doctor Vázquez operó al niño a corazón abierto durante unas cinco horas e incluyó una parada cardiaca de unos 120 minutos.

Ante la ausencia en el país de válvulas biológicas, se le reconstruyó al menor la válvula pulmonar con el pericardio del propio paciente, utilizando una técnica quirúrgica diseñada por los especialistas del Cardiocentro.

De este novedoso proceder no existen reportes anteriores en la literatura científica conocida, explicó el doctor Vázquez, autor principal de la inventiva, que ya ha sido utilizada para salvar la vida de dos menores.

Luego de evolucionar de manera favorable y tras una estancia prolongada de 18 días en la Sala de Cuidados Intensivos del Cardiocentro, el pequeño Ángelo fue dado de alta.

“Me siento bien y listo para reincorporarme a la escuela, donde me esperan mis maestros Yalily y Joel”, dijo al periódico el niño, que también anhela poner a volar sus palomas y jugar con sus amiguitos.

(Con información de Prensa Latina)

0 comentarios: