• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Carta de un médico a su hijo desde África: Sé que leerás esto en tu escuela, como si yo estuviera a tu lado

Cabezal de la página de Facebook de Ronald, médico cubano en Liberia. En la imagen, Ronald y su pequeño.
Ronald Hernández Torres
Especial/Movimiento Revolucionario Latinoamericano
E-mail: josemlct11@hotmail.com

Buen día a las amigas y amigos de Facebook. Mi hijo, el de la foto, el más pequeño, me pidió que le escribiera algo para leer en su escuela por el día 3 de Diciembre, Día Internacional de la Medicina. Aprovecho para transmitir, a través de él, mi reconocimiento a ellos. Comparto ahora lo que escribí, y que llegue a todos los trabajadores de la salud, en cualquier lugar en el que estén o cualquiera sea su ocupación.

El hijo de Ronald es el más
 pequeño. Foto: Facebook

Monrovia, 29 de Noviembre del 2014.
Carta desde Liberia para mi hijo, Ronald Daniel Hernández Columbié:

Ronald, en una fecha como esta donde celebramos la jornada en saludo a los trabajadores de la salud, como nos llamó nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, su ejército de batas blancas, al cual tenemos el honor tu mamá y yo de pertenecer, encontrándome en estos momentos en Liberia, como parte de una de las Brigadas Médicas que por petición del Secretario General de la ONU, y por decisión de la Dirección de la Revolución, estamos enfrentando esta terrible epidemia de Ébola, que ya ha causado la muerte a miles de personas.

De no detenerla ahora, serían muchos más los fallecidos y podría extenderse a otras partes del mundo, incluyendo a nuestra querida patria. Te pido que transmitas a nuestros compañeros de la salud, sean del perfil que sean nuestras felicitaciones por la honrosa tarea que cumplen, no menos importante que la nuestra, pues son los encargados de cuidar la salud de la población cubana y mantener los indicadores de salud que hemos logrado. Confiamos en ellos como una retaguardia segura, que el 3 de diciembre, día de la Medicina Latinoamericana, en homenaje a ese genio que fue Carlos J Finlay, no estaremos allí físicamente, pero sí moralmente.

Que confíen en nosotros, que sabremos cumplir con esta misión como hemos cumplido otras, poniendo bien alto el prestigio de la salud y la Revolución cubana. Cada día nos sentimos más orgullosos de haber nacido y habernos formado en Cuba, y más orgullosos aún, por la magnitud de la ayuda que prestamos, pues un país pequeño como el nuestro aporta mucho más que grandes potencias. Nosotros compartimos lo poco que tenemos, no regalamos lo que nos sobra. Hemos recibido y estamos recibiendo la preparación suficiente para minimizar los riesgos y regresar a la patria con la satisfacción del deber cumplido.

Eres aún pequeño para comprender muchas cosas, pero debes ir aprendiendo que a los revolucionarios nos deben caracterizar ciertos valores, y más si somos profesionales de la salud: humanismo, altruismo e internacionalismo. Sé que leerás esto en tu escuela, y por tanto será como si yo estuviera allí a tu lado. Saludos a todos, un abrazo bien fuerte con el corazón a ti, mi pequeño.

Sea este saludo extensivo a todos los trabajadores de la salud, en cualquier lugar donde se encuentren o la profesión que desempeñen.

Dr. Ronald Hernández Torres

0 comentarios: