• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

VICTOR VICTOR PONE A VIBRAR A BAYAMESES

Foto Luis Carlos Palacios Leyva

El popular cantante dominicano dedicó su actuación, efectuada el sabado pasado , a los 500 años de Bayamo y prometió volver para dejarnos su impronta a través de las musas y de su fuerte voz cautivando, convenciendo, triunfando.

 David Rodriguez Rodriguez
Especial/Noticias A Tiempo
E-mail: josemlct11@gmail.com 
 
BAYAMO, Prov. Granma, Cuba.-La del sábado fue una de esas noches en las que se desearía detener el tiempo para disfrutar aun más de la buena música que seres humanos maravillosos pueden regalar a un auditorio heterogéneo, pero sincero.
Foto Luis Carlos Palacios Leyva
Sucedió en el Teatro Bayamo esa manifestación de la cultura que es la música, la que llevamos por dentro y que nos eleva espiritualmente con el noble fin de convertirnos en mejores personas.
Y qué bueno que haya sido un amigo dominicano quien haya puesto a funcionar sus musas asentadas en un talento indiscutible, el que nos trajera desde su hermosa tierra esas bachatas de la mente y del corazón.
Víctor Víctor, nativo de Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana, conquistó al público bayamés desgranando hermosos temas acompañado por virtuosos músicos que hicieron lo suyo para engrandecer la noche.
Quisqueya tomó a Bayamo esa noche sabatina, lluviosa y de momento oscura, pero surgió la luz de la Mesita de Noche para iluminar las almas que abarrotaron el teatro en busca de la aurora que es la música.
El distinguido cantante dedicó su actuación a los 500 años de Bayamo y prometió volver para dejarnos su impronta a través de las musas y de su fuerte voz cautivando, convenciendo, triunfando.
Lo ocurrido se constituyó en elevada y magistral presentación en una ciudad cuyos habitantes saben discernir entre lo bueno de un tema y otro tipo de música que no dice nada pero traiciona las esencias.
No solo fue el acto de escuchar las bachatas que Víctor ha concebido, también fueron totalmente disfrutables las inspiraciones de Luis Díaz, ese monumento humano nacido para sembrar felicidad a través de la música.
El público aceptó con aplausos las versiones de composiciones de Silvio y Pablo llevadas al tiempo de bachata y que Víctor interpretó con la audacia de los grandes.
Bayamo creció aún más el sábado último, porque cuando la música se establece como puente entre las naciones el mundo mejora lo que permite avizorar que se puede vivir en paz y concordia.
Y si ese puente se establece entre dos naciones hermanas como Cuba y República Dominicana, entonces el corazón se apresura en sus latidos pues las emociones se alimentan de la savia de la música.
En el peregrinar por el pentagrama vale reconocer la autenticidad y el talento de los músicos que acompañaron a Víctor Victor: Ramón, Ordóñez y Joel, trío selecto que elevó la noche a planos estelares con su virtuosismo.
Hermosa noche la del sábado que parecía presagiar un diluvio, detenido gracias a la música, la devoción y al amor que cuatro artistas entregaron para sellar un encuentro que tendrá segundas partes.

0 comentarios: