• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Petrocaribe se reúne en Venezuela para fomentar proyectos productivos



Venezuela.-El objetivo del encuentro es seguir fomentando las inversiones para proyectos productivos en materia de petróleo, comercio y turismo. En la cumbre también se debatirá la creación de la zona económica del organismo.

Delegaciones de 19 países serán recibidas este sábado en Caracas (capital de Venezuela) para la instalación formal de la VIII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe, cuyo eje central será el debate de temas económicos e integración regional.

El corresponsal de teleSUR en Venezuela, Rolando Segura, informó a través de la red social Twitter que el encuentro persigue el objetivo de promover las inversiones para proyectos productivos, comercio y turismo.

Por su parte, la periodista de teleSUR, Adriana Sívori, precisó que la cumbre se llevará a cabo durante sábado y domingo y relató que iniciará con un encuentro de ministros que concluirá con una declaración que será enviada a los jefes de Estado y de Gobierno.

"Los presidentes irán al Cuartel de la Montaña a rendir homenaje al comandante supremo, Hugo Chávez", agregó Sívori.

Petrocaribe agrupa a Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela. Al encuentro asistirán como países invitados Bolivia, Guatemala y Ecuador.

La cumbre fue convocada el pasado 26 de abril, cuando el canciller venezolano, Elías Jaua, indicó que la invitación era no solo para los países miembros de Petrocaribe sino también para todos los observadores, con el fin de seguir fortaleciendo los mecanismos de integración y las alternativas de comercio regional. 

"El Presidente Nicolás Maduro invita a los miembros de Petrocaribe a una reunión este 4 de mayo en la Isla de Margarita", recalcó Jaua en esa oportunidad, durante una cumbre de la Asocieación de Estados de Caribe (AEC). 

Petrocaribe, organismo de integración que busca facilitar el acceso al petróleo para todos los países caribeños, anunció el pasado enero, su propuesta de crear una zona económica propia que, basada en la igualdad de oportunidades, pueda extenderse a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Ese mismo día, en una reunión extraordinaria realizada en Caracas, los países miembros del organismo ratificaron su compromiso a seguir trabajando por el desarrollo en conjunto de la región; así como también valoraron los logros alcanzados dentro del bloque, entre ellos la constitución de 13 empresas mixtas con la filial Petróleos de Venezuela- Caracas.

0 comentarios: