• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

CNE de Venezuela inicia auditoría ampliada a mesas de votación electoral



Venezuela.-El ente electoral de Venezuela inicia este lunes la auditoría al 46 por ciento de las mesas de votación correspondientes a los comicios presidenciales del 14 de abril, como parte de una solicitud presentada por el bloque opositor. El proceso se extenderá por 30 días para revisar un total de 10 mil 500 cajas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela inicia este lunes la auditoría ampliada al 46 por ciento de las mesas de votación correspondientes a los comicios presidenciales del 14 de abril, como parte de una solicitud presentada por el bloque opositor.

En el procedimiento se compararán los datos de las actas de escrutinio emitidas por las máquinas de votación con los comprobantes de las boletas depositadas en las cajas de resguardo. Esta etapa se extenderá por 30 días y se hará la verificación diaria a 350 cajas de resguardo, hasta sumar un total de 10 mil 500.

Ya se verificó 54 por ciento de las mesas el mismo día de los comicios, de acuerdo con lo establecido con las normas electorales de ese país. Asimismo, el 18 de abril se extendió a una muestra aleatoria del 0,5 por ciento de las mesas y en ambos casos el resultado de la verificación fue de error cero.

En todo el procedimiento participarán 24 auditores, 60 asistentes externos e igual cantidad del CNE, seis coordinadores externos, 12 del poder electoral y 30 técnicos de organizaciones políticas, reseñó Prensa Latina.

Tras la petición inicial, los sectores de la oposición dirigidos por el antichavista, Henrique Capriles Radonsky, declinaron su participación bajo el argumento de que este mecanismo, previsto por la ley electoral, no cumplía con sus aspiraciones, que van más allá de la evaluación programada. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) si estará presente en el proceso que se inicia este lunes.

La jornada de sufragio arrojó el triunfo del socialista Nicolás Maduro en la contienda por la presidencia, con 50,61 por ciento de los votos emitidos (siete millones 587 mil 161). Mientras, el excandidato de la derecha Henrique Capriles, también derrotado por el Comandante Hugo Chávez el 7 de octubre pasado, quedó con 49,12 por ciento (siete millones 362 mil 419 votos).

La oposición desconoció desde el primer momento los resultados, en una posición que generó hechos de violencia de grupos de esa afiliación política, los cuales costaron la vida a nueve personas y ocasionaron daños materiales a diversas entidades públicas.

0 comentarios: