• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

EL 19 DE MAYO DE 1965 ¡CAYO UNA ESTRELLA!


Desde mi Trinchera
Por Félix Jacinto Bretón
Especial/Noticias A Tiempo
josemlct11@hotmail.com

1 de 2
SANTIAGO, República Dominicana.-“Son días recios los de mayo de 1965. Días sin descanso en los que la muerte está en la calle y se recogen cadáveres en cualquier parte de la ciudad, ensordecida por disparos de fusilería”.
“Los militares constitucionalistas, sobre quienes recaía la mayor responsabilidad de defender la soberanía vulnerada, se trasladan sin cesar de un sitio a otro, respondiendo con plomo la metralla que arrojaban los invasores”.
“El 19 de ese mes, en horas de la mañana, el coronel Caamaño (Francis) me informa que quiere sostener un intercambio de impresiones con Héctor Aristy y conmigo, en la tarde de ese día; visito algunos despachos del edificio Copello, asiento de la Presidencia y cuartel general del constitucionalismo en combate”.
“Busco al mayor Nuñez Nogueras y encamino mis pasos a su oficina. El no esta y al que encuentro limpiando su fusil es a Fernández Dominguez. Mientras examina y limpia su arma, intento iniciar un dialogo con él, pero su mutismo no me permite ir lejos”.
“Recuerdo haberle preguntado si estaba preparando su fusil para responderle al enemigo; sonrió y me contestó con un monosibalo cuya vaguedad no pude captar en ese instante. Los hechos de esa tarde revelaron que su actitud obedecía a motivos justificados”.
Este relato lo hace el doctor Jottin Cury, quien era ministro de Relaciones Exteriores del gobierno constitucionalista, y lo recoge el libro “Coronel Rafael Fernández Dominguez, soldado del pueblo y militar de la libertad”, de la querida y admirada Doña Arlette Fernández, a quien califico como "mujer de hierro".
He querido recordar estos párrafos a propósito de que justamente mañana domingo estaremos a 19 de mayo y, por lo tanto, se cumplirán 48 años de la ocurrencia de estos hechos donde cayó -“en brazos de la patria”- el insigne coronel Fernández Dominguez junto a Juan Miguel Román, Ilio Capocci y otros destacados combatientes revolucionarios.
Esta fecha no puede ser dejada nunca que “pase por alto” ya que -un día como ese- “cien millones de lágrimas le brotaron a la luna” pues nos arrancaban, claro físicamente nada más, al que había sido hasta esos momentos uno de los militares más preclaro, consagrado, patriota, democrático, honesto y respetuoso que recuerde la historia dominicana.
En pleno fragor de la lucha y con 42 mil soldados de “gringolandia” mancillando nuestro suelo, el plan del 19 de mayo era asaltar el Palacio Nacional que era, y sigue siendo, símbolo del poder político en el país. Con ello se daría un golpe de efecto a lo interno y el hecho repercutiría ampliamente por todo el mundo.
Dada su connotación, se estima que esta operación militar fue una de las más controversiales de toda la guerra del 65, según recoge Doña Arlette en su libro, que contiene detalles inéditos de la revolución y del coronel Fernández Dominguez.
El capitán de Navío Manuel Ramón Montes Arache, quien se cubrió de gloria por dirigir los famosos “hombres ranas” durante la guerra, cuenta: Yo tengo la certeza de que a Rafael Tomás lo mató un francotirador norteamericano que estaba apostado en la tercera planta de un edificio de la 30 de Marzo, donde había una avanzada del ejército de ocupación.
Y agrega Montes Arache: Fue a mansalva que lo acribillaron porque estaba de espaldas. No lo mataron balas dominicanas. Para poder alcanzarlo desde el Palacio, habían tenido que tirarle con una bazuka.
El 19 de mayo del 1965 cayó una estrella.
(Continuará) ¡Seguimos en combate!

0 comentarios: