• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Gobierno dominicano agradece a Venezuela y saluda la continuación de Petrocaribe

Danilo Medina y Nicolás Maduro

CARACAS, VENEZUELA.-El presidente Danilo Medina agradeció la solidaridad del gobierno y el pueblo venezolano en la persona de su presidente, Nicolás Maduro y saludó la continuación del Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe.

En virtud de ese acuerdo, los dominicanos deben recibir 50 mil barriles de crudo diario, financiados a largo plazo, con un período de pago de hasta 23 años, dos años de gracia y un interés reducido de 1%.

También, dejó abierta la posibilidad de pagar la deuda con productos alimenticios como habichuelas y azúcar líquida, entre otros bienes de origen agropecuario.

En nombre del pueblo dominicano, Danilo Medina agradeció la solidaridad manifiesta en el Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe, que ha permitido a la República Dominicana amortiguar el impacto de las alzas de los precios del petróleo.

Sin embargo, dijo estar consciente de la necesidad de modificar el instrumento para fortalecerlo y ampliar su alcance a través de la creación de la zona económica y el fondo propuestos por el presidente venezolano, pero solicitó iniciar conversaciones bilaterales con los países y si es preciso hacer algún desmonte, que sea de forma gradual, para que el impacto sea menor para los programas sociales del gobierno dominicano.

“Lo único que queremos, porque ese es un programa que no puede ser para toda la vida, lo entendemos, porque la deuda que se acumularía a Venezuela con los países sería enorme, y sé que lo que estamos buscando es un mecanismo que le permita justificar frente a su propio pueblo la forma en que nos están ayudando. Entonces, lo único que queremos es que en esas comisiones que se van a integrar, que escuchen la propuesta que podamos hacer, porque si vamos a traspasar los fondos a un sistema económico de Petrocaribe debe hacerse gradual, para que vayamos desmontando un porcentaje de lo que se da a cada país por año”, afirmó Medina.

Precisó que en el caso de República Dominicana, Petrocaribe significa un 15% del presupuesto nacional.

El presidente dominicano habló durante la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe, realizada este domingo 5 de mayo en la capital venezolana, con la presencia de dignatarios de los países miembros.

Asistieron también los presidentes de las naciones que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) y Brasil.

La reunión fue convocada por el presidente Maduro con el objetivo de fortalecer la iniciativa solidaria del fallecido Comandante Hugo Chávez; revisar el acuerdo y discutir la creación de una zona económica especial de Petrocaribe, que trascienda de lo petrolero al desarrollo económico y comercial.

Desde el año 2005 a la fecha, a través de Petrocaribe, Venezuela ha suministrado 232 millones de barriles de petróleo, equivalentes al 40% del consumo energético de la región.

Concluidos los trabajos de la Cumbre, el presidente Danilo Medina participó también en un homenaje en memoria del Comandante Hugo Chávez, con motivo de conmemorarse hoy, dos meses de su fallecimiento.

La actividad fue realizada en el marco de cumbre, en el Cuartel de la Montaña, a las 4:25 de la tarde, justo la hora en que se produjo el deceso del líder bolivariano, en el pasado mes de marzo.

En esa ocasión, Danilo Medina estuvo en los funerales del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías.

En declaraciones ofrecidas a la prensa dominicana, el jefe de Estado aseguró en esa ocasión que el pueblo dominicano recordará y reconocerá siempre a Hugo Chávez por su gran liderazgo y solidaridad, expresada en acuerdos como el de Petrocaribe.

Previamente, en el mes de enero y durante su participación en la Primera Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (CELAC-UE), celebrada en Chile, el presidente dominicano dijo: “Si tuviésemos que llamar con otro nombre a la solidaridad, ese sería Comandante Hugo Chávez”.

Petrocaribe

República Dominicana es signataria del Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe, desde la creación de este mecanismo, el 29 de junio del 2005, instaurado como órgano habilitador de políticas y planes energéticos dirigidos a la integración de los pueblos caribeños, mediante el uso soberano de los recursos naturales, para favorecer de manera directa a sus ciudadanos.

Este foro agrupa a Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Suriname y Venezuela.

0 comentarios: