• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

René González podrá permanecer en Cuba tras decisión de juez en EE.UU.



Estados Unidos.-El 7 de octubre de 2012, González salió en libertad condicional, pero por tener doble ciudadanía (estadounidense y cubana) debía atravesar una etapa probatoria de tres años, en lugar de ser deportado de inmediato.

El antiterrorista cubano, René González, pasó 13 años de cárcel en Estados Unidos y desde octubre se encuentra en libertad supervisada, una sentencia que podrá cumplir residenciado de forma permanente en Cuba.

"El acusado podrá cumplir el resto de su período de libertad supervisada en Cuba y no tendrá que volver a Estados Unidos", según establece la orden emitida en Miami por la jueza estadounidense Joan A. Lenard.

La corresponsal de teleSUR en Cuba, Fabiola López, indicó que tuvo oportunidad de conversar con González, a quien la noticia lo tomó por sorpresa mientras se encontraba en los funerales de su padre, e interrogarlo sobre los procedimientos que seguían tras conocer la decisión de la jueza estadounidense.

"Primero debe presentarse a la Oficina de Intereses de Estados Unidos y llenar los trámites de la documentación en la que solicita renunciar a su ciudadanía (...) el segundo paso es esperar que el Departamento de Estado le conceda antes del 16 de mayo el Certificado de Pérdida de Ciudadanía Norteamericana, luego de esto podrá permanecer en Cuba para cumplir el resto de su sentencia supervisada", precisó López.

El 7 de octubre de 2012, González salió en libertad condicional, pero por tener doble ciudadanía (estadounidense y cubana) debía atravesar una etapa probatoria de tres años, en lugar de ser deportado de inmediato.

López indicó que González ha viajado a La Habana en varias oportunidades con un permiso especial y diferentes limitaciones. La primera visita la realizó en marzo 2012 cuando su hermano estuvo gravemente enfermo. González solicitó permiso para una segunda visita ante la Corte para el Distrito Sur de la Florida por el fallecimiento de su padre, Cándido González.

González fue uno de los cinco agentes de inteligencia cubanos (junto a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González) condenados en 2001 en Estados Unidos por espionaje de la desmantelada Red Avispa.

0 comentarios: