• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Bajan índices de criminalidad en Venezuela con el Plan Patria Segura


Venezuela.-El Secretario Técnico de la Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme deVenezuela, Pablo Fernández, precisó que tras la puesta en marcha de los planes de seguridad en ese país “los indicadores de la criminalidad empiezan a mostrar curvas descendentes”.

“La políticas de seguridad ya marcan un rumbo de transformaciones colectivas. Los indicadores de la criminalidad empiezan a mostrar curvas descendentes y eso es algo que debería celebrar la sociedad venezolana”.

Pablo Fernández explicó la necesidad de tener cuerpos policiales que “hagan un trabajo más cercano a la comunidad, donde el policía sea respetado y no temido”.

Aseguró que se está “creando un modelo de seguridad donde la garantía de la vida y de la dignidad del ser humano está puesta en el centro”, al tiempo que “se va construyendo no desde el enfoque de la represión, sino desde el enfoque de la prevención y la inclusión”.

Fernández, secretario de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, programa dirigido a enfrentar el flagelo de la criminalidad, llamó a todos los venezolanos a colaborar en esa lucha. Afirmó que la política de seguridad está pensada para 100 por ciento de los venezolanos.

En cuanto al Proyecto de Ley para Desarme y Control de Armas y Municiones, actualmente en segunda discusión dentro de la Asamblea Nacional, explicó que busca crear una suerte de “embudo” en la adquisición de armamento a partir del incremento de requisitos.

Asimismo, indicó que la legislación promueve la eliminación de armas de fuego mediante su inutilización pública y el endurecimiento de las medidas punitivas para delitos relacionados con este tema.

Fernández consideró que la gran cantidad de armas en manos de la ciudadanía es consecuencia de un amplio negocio del que se benefician unos poco a costa de la vida de muchos.

Necesitamos seguir trabajando en los controles, la destrucción de armas, la ruptura de los mecanismos de corrupción que permiten el reciclaje de las incautadas, agregó.

Por otra parte, Fernández aclaró que la política integral del Gobierno venezolano no obvia el factor policial, pues se fomenta una transformación de los cuerpos de seguridad para llevarlos a trabajar mucho más cerca de la comunidad y para elevar sus estándares profesional y científico.
(Con información de Telesur)

0 comentarios: