• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Venezuela ya tiene su segundo satélite en el espacio


El segundo satélite venezolano, denominado “Miranda”, fue lanzado hoy con óptimas condiciones meteorológicas desde el centro espacial de Jiuquan, en la provincia noroccidental china de Gansu, según informó la televisión oficial del país asiático.

El lanzamiento se produjo hacia las 12:12 hora local (4:12 GMT) en la citada base, situada en una zona desértica de la antigua Ruta de la Seda, y es el segundo que lleva a cabo China para Venezuela, después de que el 29 de octubre de 2008 se lanzara en la base de Xichang (oeste) el “Simón Bolívar”, primer satélite venezolano.

El “Miranda” estará dedicado principalmente a la observación y será usado en planificación urbana, operaciones militares y lucha contra explotaciones mineras y cultivos ilegales, entre otros usos.

El satélite capturará 350 imágenes diarias (unas 127.750 por año), las cuales permitirán tener un inventario completo del país y acceso a información precisa del territorio nacional en áreas estratégicas como seguridad y defensa, minería, petróleo, agricultura, alimentación, salud y ambiente.

Un grupo de venezolanos trabajaron en el ensamblaje de este primer satélite de observación con el respaldo de la República de China. Además, se suscribió un convenio con el Gobierno chino para tener acceso a dos satélites de ese país cada vez que pase por territorio venezolano.

Propulsado por cohetes “Larga Marcha 2D”, el segundo satélite venezolano se lanzó con éxito y ante la presencia de representantes del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación venezolano y la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales.

También estuvo presente en la base la embajadora de Venezuela en Pekín, Rocío Maneiro, así como diplomáticos de otros países latinoamericanos con base en la capital china, que felicitaron a la diplomática por el éxito del lanzamiento.

A los tres minutos de que se produjera éste, el satélite comenzó el proceso de separación del cohete propulsor, también sin incidentes.

En Caracas, el lanzamiento se emitió en pantallas públicas y fue presenciado por grandes muchedumbres eufóricas, mientras el presidente Hugo Chávez supervisaba desde su despacho el lanzamiento, acompañado del embajador chino en Venezuela y expertos en el programa espacial.

Chávez calificó el hecho como un “salto tecnológico. ¡Es el futuro!”.

“Esto es parte del desarrollo científico y tecnológico de la nación en función de nuestras necesidades”, dijo tras el lanzamiento del satélite, en el Complejo Espacial de China.

Asimismo, Chávez, manifestó que “no hace falta un imperio para ser grande”. Por ello agradeció a la República Popular China por colaborar en este proyecto tecnológico.

El presidente explicó que esta nueva herramienta tecnológica se podrá emplear en el monitoreo de cosechas y en el salto tecnológico.

El vicepresidente y ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua recalcó que en el área agrícola el satélite permitirá “verificar el financiamiento que damos y en qué se utiliza” en distintas regiones del país.

La construcción del aparato corrió a cargo de la empresa tecnológica china CGWIC, dependiente de la Corporación Aeroespacial de China, y que también llevó a cabo la fabricación del “Simón Bolívar”, dedicado a las telecomunicaciones.

Es el segundo satélite venezolano en órbita

El Miranda es el segundo satélite que Venezuela pone en órbita. Capturará 350 imágenes diarias (unas 127.750 en un año).
El primer satélite venezolano, el Simón Bolívar, es usado en el campo de las telecomunicaciones desde octubre de 2008.
Desde 2007, un total de 2.027 nuevos profesionales han sido formados en las diversas ramas de la ciencia y tecnología espacial, como parte de los proyectos satelitales que Venezuela lleva adelante con la República Popular China.
El control total del satélite RSS-1 será asumido por los profesionales criollos, desde suelo venezolano, a partir del próximo mes de enero.
El ministro para Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza, indicó este viernes que el Satélite Miranda “nos permitirá conocer el territorio venezolano a fondo para tomar decisiones” sobre el desarrollo de diversas actividades en el país.
Con información de EFE y AVN
satelite-miranda-tabla
satelite-miranda-caracteristicas
Con información de AVN y EFE

0 comentarios: