• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Condenan Cuba y Venezuela ataque a consulado norteamericano en Libia



El Gobierno de Cuba condenó este miércoles, a través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), el ataque contra el consulado de EE.UU. en Bengasi(Libia), que causó la muerte del embajador estadounidense en ese país, Chris Stevens.

Cuba “condena los actos contra la oficina diplomática norteamericana en Bengasi y la muerte del embajador de los Estados Unidos en Libia y se opone resueltamente a todos los actos de violencia contra las misiones diplomáticas y su personal”, afirma la nota.

En tanto, el Gobierno de Venezuela expresó su “más firme” condena por el ataque terrorista contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi, en el oeste de Libia, que provocó la muerte de su embajador en Trípoli, Chris Stevens, y otros tres ciudadanos estadounidenses.

“Al transmitir sus condolencias a familiares y amigos de las víctimas, el Gobierno venezolano manifiesta su repudio a este acto de agresión, que viola la soberanía territorial estadounidense y atenta contra la inmunidad que protege a toda legación diplomática”, indicó la cancillería venezolana en un comunicado.

El atentado contra el consulado estadounidense en Bengasi ocurrió tras una protesta frente a la sede de esta oficina diplomática por un vídeo realizado en Estados Unidos que supuestamente ofendía al profeta Mahoma.

En protesta por ese mismo vídeo, miles de manifestantes se congregaron el martes frente al complejo de la embajada de EE.UU. en El Cairo, al que algunos lograron ingresar para arrancar la bandera estadounidense y sustituirla por una negra.

El Gobierno venezolano manifestó su “convicción de que el estado de conmoción que reina hoy en la hermana Libia, es producto de la política colonialista de agresión, injerencia y odio sembrada por los países de la OTAN, que ha desestabilizado y potenciado la violencia y el terrorismo en esta región del mundo”.

“Por esta razón, de la misma manera que condenamos y repudiamos este ataque, llamamos a que cese el intervencionismo y el odio contra los pueblos árabes y musulmanes”, agregó la cancillería.

Por otra parte, Caracas recordó que el 23 de agosto del año pasado la residencia del embajador venezolano en Libia fue objeto de un “asalto brutal por grupos violentos en plena guerra de la OTAN contra Libia”.

Al respecto añadió que ese hecho “en su oportunidad fue condenado por numerosos países e instancias internacionales, pero ante el cual las potencias occidentales guardaron absoluto silencio”.

(Con información de EFE)

0 comentarios: