• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Comienza en Cuba nominación de candidatos para elecciones


Fuente, miradasencontradas

Los barrios cubanos acogen desde hoy hasta el 29 de septiembre unas 51 mil reuniones vecinales para la nominación de candidatos a delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, proceso enmarcado en los comicios generales 2012-2013.

La nominación de candidatos en la isla se desarrolla por circunscripciones (divisiones electorales a nivel de municipio), de las cuales saldrán al menos dos propuestas, escogidas por voto directo.

Según la reciente convocatoria a las urnas -realizada por el Consejo de Estado-, el próximo 21 de octubre se celebrarán las elecciones para delegados a las Asambleas Municipales, la primera etapa de unos comicios que incluyen además la selección de representantes provinciales y de diputados alParlamento.

En recientes declaraciones a Prensa Latina, la presidenta de la Comisión Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro, señaló que se espera la tradicional participación popular en el proceso, comenzando por su eslabón base, la nominación de candidatos.

De acuerdo con la funcionaria, las autoridades designadas para la organización de los sufragios en los diferentes territorios del país perciben en sus contactos con la ciudadanía entusiasmo e interés, lo que consideró una muestra de compromiso cívico y político.

Balseiro también destacó la importancia de las reuniones vecinales para seleccionar candidatos, porque las mismas constituyen una cantera para nutrir las asambleas provinciales y el Parlamento.

En su artículo 93, la Ley Electoral cubana recoge que hasta un 50 por ciento del total de candidatos a delegados a la Asamblea Provincial y a diputados a la Asamblea Nacional podrán escogerse de entre los representantes a nivel municipal, todos propuestos por la ciudadanía.

La CEN prevé que para los comicios generales el padrón de votantes debe rondar las ocho millones 500 mil personas, en el país caribeño de 11 millones de habitantes.

El ente electoral adelantó la incorporación este año al registro de unos 200 mil arribantes a los 16 años, en sintonía con la legislación vigente que establece el derecho al voto para todos los cubanos a partir de esa edad, salvo excepciones previstas como incapacitados mentales y privados de libertad.

0 comentarios: