• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

El son, patrimonio cultural de Cuba

Foto: Miguel Rubiera

La declaratoria fue hecha pública en la inauguración del Festival Matamoroson

SANTIAGO DE CUBA.— El son, oriundo de la Isla y perteneciente a nuestro reservorio músico danzario, ha sido declarado patrimonio cultural de la nación, según resolución firmada este 4 de septiembre, y que leyó en el teatro Heredia Orlando Vistel, presidente del Instituto Cubano de la Música.

Como un verdadero regalo a sus cultores y a los bailadores, y una muestra de reconocimiento hacia un género raigal, fue acogida la noticia, dada a conocer precisamente en la gala inaugural del Festival Matamoroson.

El documento constata los valores artísticos del son al considerarlo una expresión que «trasciende en tiempo y espacio como elemento destacado del patrimonio cultural inmaterial de la nación».

Igualmente se resalta la influencia de ese estilo en manifestaciones como la literatura, de la cual es un referente la obra poética de Nicolás Guillén; a la vez que en lo propiamente musical el género impacta otras formas bailables y cantables como el bolero y la guaracha.

Y una muestra de ese quehacer sonoro fue apreciada en la apertura del Matamoroson, donde agrupaciones del patio con reconocimiento nacional «hurgaron» en nuestro repertorio y mostraron la vitalidad del género.

Durante la velada, Adalberto Álvarez y su son, los septetos Santiaguero y Turquino, y los cantantes Eduardo «Tiburón» Morales y Yaíma Sáez, dieron un apasionante viaje por los caminos del son, y en esa experiencia única los acompañó la exquisitez declamatoria de Luis Carbonell.

0 comentarios: