• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Vladímir Putin gana elecciones presidenciales en Rusia



Vladímir Putin habría ganado las elecciones presidenciales en primera vuelta, según los primeros resultados parciales. Con el 16% de los votos escrutados, Putin se impone al resto de candidatos con el 60 % de los votos, según los datos parciales difundidos por la Comisión Central Electoral. El segundo lugar lo ocuparía el comunista Guennadi Ziugánov con mas de 17 % de los votos. Ninguno de los demás candidatos en liza habría superado el 10 %.
El primer sondeo a pie de urna del centro de Estudios de la Opinión Pública (VTSIOM, según sus siglas en ruso) concedía a Putin un 58,3 % poco antes del comienzo del escrutinio.
Tras el cierre de todos los colegios, la Comisión Central Electoral dio luz verde al recuento de votos, que habrá de despejar la mayor intriga de los comicios: si habrá o no una segunda vuelta, escenario posible sólo si el candidato más votado no supera el 50% de los votos.
Más de 108 millones de rusos estaban llamados a las urnas en las sextas elecciones presidenciales del país para elegir entre cinco candidatos en liza: el primer ministro y candidato del partido oficialista Rusia Unida, Vladímir Putin, el comunista Guennadi Ziugánov, Vladímir Zhirinovski (Partido Liberal-Demócrata), Serguéi Mirónov (Rusia Justa) y el multimillonario Mijaíl Prójorov, el único de todos que no había participado antes en unos comicios. Según el sondeo a pie de urna de VTSIOM Prójorov quedaría en tercer lugar con el 9,2 % de los votos. Zhirinovski y Mironov habrían obtenido el 8,5 y el 4,8%, respectivamente.
Según los datos preliminares de la Comisión Central Electoral rusa, cerca de 60% de los electores ha ejercido su derecho a voto.
Casi cien mil colegios electorales distribuidos por todo el país permanecieron abiertos entre las 08:00 y las 20:00 (hora local) en una jornada electoral que se prolongó durante 21 horas (la más larga del mundo) debido a que el territorio de Rusia abarca un total de nueve husos horarios. Los últimos colegios en cerrar, a las 17:00 GMT del domingo, fueron los de Kaliningrado, el enclave ruso más occidental, separado del resto de Rusia y encajonado entre Lituania y Polonia.
Los rusos expatriados también han tenido ocasión de ejercer su derecho a voto en los cinco continentes. El último lugar del planeta donde podrán hacerlo será en San Francisco, hasta las 4.00 GMT.
Según la legislación rusa, para que un candidato salga elegido presidente debe obtener más del 50% de los sufragios en primera vuelta. Caso de que ninguno alcance esa cifra, se celebrará una segunda ronda que enfrentará a los dos pretendientes más votados. En este segundo ‘duelo’ se impondrá el candidato que obtenga una mayoría simple de votos.
Estas son las primeras presidenciales en la historia de Rusia en la que el jefe de Estado es elegido para un periodo de seis años. Hasta 2012, los mandatos presidenciales duraron cuatro años.
Esta campaña electoral ha sido una de las más tensas en la historia del país debido a las manifestaciones masivas convocadas tras las elecciones parlamentarias del 4 de diciembre de 2011, cuando miles de personas salieron a las calles para denunciar supuestos fraudes en el proceso de votación. Los simpatizantes del partido oficialista Rusia Unida, que había ganado los comicios, también respondieron por su parte con varias convocatorias masivas.
Sea cual sea el resultado de las presidenciales 2012, ya hay convocadas manifestaciones de apoyo y de protesa para noche del domingo y para el lunes. Se realizarán tanto en Moscú como en otras localidades rusas. La Administración de la capital ya ha acordado que la oposición se reúna en la céntrica plaza Púshkinskaya, mientras que en zonas aledañas al Kremlin, como la Plaza Manezh o la Plaza Lubianka, se concentrarán los partidarios del Gobierno.
Según las autoridades, la transparencia y legitimidad de las elecciones han sido garantizadas, entre otras cosas, por las 180.000 cámaras web distribuidas en los colegios y el gran número de observadores presentes en los mismos.
Los desafíos principales que tendrá que afrontar el candidato electo, según la opinion mayoritaria de la población expresada en los sondeos serán la mejora de la calidad de vida, la lucha contra corrupción y la inflación (en concreto en los servicios comunales), la reforma del sistema de sanidad y la reducción del paro.
(con información de Russia Today)

0 comentarios: