• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

CONDECORAN EN CUBA AL PERIODISTA FELIX JACINTO BRETON (+ Fotos )


Servicios/Noticiasatiempo 
E-mail: josemlct11@hotmail.com



Le entregan la Distinción Félix Elmuza, la más alta que se le concede a un periodista extranjero

BAYAMO, Cuba.- El periodista dominicano Félix Jacinto Bretón, quien es nativo de un campo de la provincia Espaillat -aunque lleva varios años residiendo en Santiago de los Caballeros- acaba de recibir en Cuba la Distinción Félix Elmuza, a propósito de celebrarse recientemente el Día de la Prensa Cubana.


El reconocimiento se hizo durante un solemne acto celebrado en la Casa-Museo Carlos Manuel de Céspedes, ubicado frente al parque que honra la memoria de este ilustre cubano.  Se reconocieron otros cuatro periodistas de esta ciudad, que se localiza a 127 kilómetros de Santiago de Cuba.

Bretón se convirtió en el segundo comunicador quisqueyano que recibe esta condecoración. El primero lo fue su compueblano José Rafael Vargas, lo que ocurrió hace ya varios años cuando era periodista activo. Hoy Vargas es senador de la República.

El 10 de diciembre de 1979, por el Decreto Ley 30, el Consejo de Estado creó la Distinción Félix Elmu
za, la máxima condecoración que se otorga a propuesta de la Presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) a los periodistas nacionales o extranjeros que hayan obtenido méritos para ello.

Se toma en cuenta básicamente, para ser acreedor de esta distinción, una  destacada labor profesional durante quince o más años de servicio y realizar aportes importantes al periodismo, con investigaciones y otros trabajos dedicados al ejercicio de la profesión o a su enseñanza, que le hayan merecido premios o reconocimientos nacionales e internacionales.

También que haya promovido relaciones de amistad y colaboración entre la UPEC y los periodistas cubanos con sus colegas y organizaciones de otros países y haber realizado en el exterior una obra periodística relevante que refleje la realidad de Cuba, entre otros meritos y acciones.

Las palabras, a nombre de los demás homenajeados, estuvieron a cargo del comunicador dominicano, quien agradeció la iniciativa de la UPEC de entregarle la Medalla Félix Elmuza.

Dijo que siempre ha sido un defensor de Cuba y su Revolución pero que eso lo hace por convicción y no esperando ningún reconocimiento “porque cada ser humano consciente debe ser solidario con una causa tan justa y humana como la cubana”.

“La alegría que me embarga y el regocijo que siento, no es solo por este reconocimiento, que con toda la humildad del mundo recibo -aunque  a lo mejor sea hasta inmerecido- sino, porque estoy celebrando el Día de la Prensa Cubana entre los verdaderos herederos del Apóstol José Martí”, proclamó Bretón al recibir la Distinción.

También se refirió al caso de los Cinco héroes cubanos presos en los EEUU, esto es René, Gerardo, Antonio, Ramón y Fernando, diciendo que con estos “nuevos mambises del Siglo XXI se comete una injusticia” y exigió su puesta en libertad a las autoridades norteamericanas.

En otro aspecto precisó, con dramáticas palabras, que  recibía esta distinción…pero considera que quien verdaderamente merece que se le reconozca,  se le premie y se le condecore “es al heroico y valiente pueblo cubano, porque ha sido capaz de resistir durante más de 50 años el más criminal e injusto bloqueo que recuerde la historia de la humanidad”.
“Un pueblo que ha soportado  todas las limitaciones inimaginables y ante que rendirse, doblegarse o retroceder, se yergue orgulloso cada día más defendiendo con más ardor y entereza su bandera, los principios y las conquistas alcanzadas a partir de 1959”, significó con vibrantes palabras.
El periodista Bretón  compartió el reconocimiento con todos los dominicanos que son solidarios con la Revolución cubana y cerró definitivamente su intervención citando, al que dijo, es uno de sus poetas preferidos, Bonifacio Byirne,  quien escribió: Si deshecha en menudos pedazos/ llego a ver la bandera algún día/nuestros muertos alzando los brazos/la sabrán   defender todavía.

0 comentarios: