• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

FIDEL CASTRO: "PARA COMPARTIR LA AMISTAD NO HAY QUE COMPARTIR LAS CREENCIAS"


Imagen: AFP / Osservatora Romano


Luego de encuentro de este jueves con el Papa Benedicto XVIFidel Castro escribió en sus "Reflexiones" que "para compartir la amistad no hay que compartir las creencias".

"LA NECESIDAD DE ENRIQUECER NUESTROS CONOCIMIENTOS"

En el más reciente artículo de sus "Reflexiones", publicadas la noche de este jueves en la web oficial Cubadebate, Fidel Castro recordó una cena que tuvo en La Habana antes del viaje del entonces Papa Juan Pablo II a la isla con el entonces portavoz del Vaticano, Joaquín Navarro Valls, y otro sacerdote "amable e inteligente" que no identificó.
"Cuando el Papa Juan Pablo II visitó nuestro país en 1998 más de una vez antes de su llegada conversé sobre variados temas con algún enviado suyo", escribe en su artículo titulado 'La necesidad de enriquecer nuestros conocimientos'.
Para poner en contexto, Castro cita de un informe astronómicosobre estrellas enanas rojas que orbitan planetas llamados 'Supertierras', donde podrían haber agua en estado líquido y por tanto vida.

ALUSIONES ASTRONÓMICAS Y TEOLÓGICAS DE HACE 14 AÑOS

En esa cena, Fidel Castro preguntó a Navarro Valls si creía que "el inmenso cielo con millones de estrellas se hizo para que lo miraran los habitantes de la Tierra", a lo que el portavoz de Juan Pablo II respondió: "Absolutamente. Es el único planeta habitado del Universo".
"Me dirijo entonces al sacerdote y le digo '¿Qué piensa usted de eso padre?' Me responde: 'A mi juicio hay un 99,9% de posibilidades de que exista vida inteligente en algún otro planeta'. La respuesta no violaba ningún principio religioso (...). Era el tipo de respuesta que yo consideraba correcta y seria", recuerda Castro.
"Después, aquél noble sacerdote fue siempre amistoso con nuestro país. Para compartir la amistad no hay que compartir las creencias", concluyó.

BENEDICTO XVI, 'MÁS CASTRISTA QUE CASTRO'

De este modo el líder de la Revolución cubana, de 85 años, mostró a los cubanos un destello de sabiduria, buena memoria y voluntad de vivir. Ciertamente, reciente encuentro en la Nunciatura de La Habana de dos patriarcas mundiales, uno que representa al socialismo y otro al catolicismo, quedará guardado como el acontecimiento más importante de la visita apostólica de tres días de Benedicto XVI a Cuba.
Antes de abandonar la isla, el Papa concluyó su visita con críticas a la política anticubana de Estados Unidos, al condenar el embargo económico de más de 50 años impuesto al pueblo cubano. Según la prensa mundial, el Pontífice probó ser “más castrista que el propio Castro”, declarando que en Cuba “la falta de libertades se agrava cuando las medidas económicas restrictivas impuestas desde fuera del país pesan negativamente sobre la población”.

0 comentarios: