• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Venezuela conmemora aniversario 234 del natalicio del Libertador Simón Bolívar

Izada de la bandera venezolana.
Foto: AVN (Archivo).
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

Este lunes, el homenaje a los 234 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar, dio inicio en Venezuela con la tradicional izada de la Bandera Nacional.

La actividad se lleva a cabo en las adyacencias del Panteón Nacional y Mausoleo del Libertador, ubicados en Caracas, donde reposan los restos del luchador, que yacen en este recinto desde el 20 de noviembre de 1842.

A las seis de la mañana se dio inicio a las actividades formales con la entrega del tricolor nacional de manos de la Guardia Marina, Jenni Leandra Ayala, al ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol Torres.

Acompañado de los ministros para Cultura, Ana Alejandrina Reyes, el vicepresidente sectorial de economía y ministro de Economía, Ramón Lobo, el ministro para industrias Básicas, estratégicas y Socialistas, Juan Arias, para el Proceso Social del Trabajo, Néstor Ovalles, la viceministra de Política Interior y Seguridad Jurídica, el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Almirante, Remigio Ceballos y el Comandante General de la Armada Bolivariana, Almirante Edglis Herrera Balza, se realizó el recorrido por el patio del Panteón Nacional hasta llegar al asta donde fue izado el tricolor patrio.

Las gloriosas notas de Himno Nacional acompañaron la izada de la bandera, que ondeó desde los más alto en honor al natalicio de Simón Bolívar, así como en conmemoración por los 194 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, gesta que selló la independencia de Venezuela y que significó un triunfo contundente para el gran sueño del Libertador: ver a la América unida.

Posteriormente los niños Josjairan Patro y Fabián Niño, escenificaron la obra Bolívar-Chávez, en honor a los dos inmortales antiimperialistas.

Seguidamente, el Almirante Ceballos se dirigió al pueblo para brindar unas palabras a propósito de esta importante fecha patria, donde valoró a Bolívar como ‘el hombre más grande de América’, cuya inmensidad, ‘ se nos transmite y es nuestra memoria histórica fundamental que nos mantiene a pie firme’.

“Su obra permitió que a partir de la Batalla Naval del Lago pudiésemos expulsar al imperio más poderoso de la época y de ahí logramos la libertad de toda Americana del Sur”, expresó.

Ceballos manifestó que en momentos en los cuales ‘tratan de pisotear nuestra gran memoria histórica’ ésta se debe sobreponer, ya que ‘ninguna potencia extranjera podrá acabar con este legado del Libertador Simón Bolívar’ y exhortó a mantener viva ‘la fuerza, los principios y valores de la Constitución Bolivariana’, mientras el pueblo acompaña al Estado venezolano, que se enfoca a lograr el mayor beneficio a todos.

Bolívar, nacido en Caracas, condujo al Ejército libertador a lograr la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá y Bolivia, y fundó las bases para la unidad de la pueblos de América Latina.

Falleció el 17 de diciembre de 1830, a la 1:00 de la tarde, en Santa Marta, Colombia. Sus restos fueron sepultados en la catedral de esa localidad, donde permanecieron hasta su traslado a Caracas.

(Con información de AVN)

0 comentarios: