• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Lula: “Sentencia en mi contra busca condenar un proyecto político”

Fuente, Cuba Debate

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva denunció este jueves que la condena (sin pruebas) en su contra, a nueve años y seis meses de prisión por presuntos actos de corrupción, responde a una persecución política, a la pretensión de acabar con el proyecto político que él representa, además reveló que medios de comunicación se han mantenido en campañas para difamarlo.

A través de Telesur se transmitieron sus declaraciones desde la sede del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, donde insistió en que esta acción se trata de una conspiración política y manifestó su indignación por ello: ‘Ellos no quieren condenarme, solo quieren tratar de destruir una corriente de pensamientos’, dijo.

No obstante, aseveró: ‘Si alguien piensa que con esa sentencia van a sacarme del juego político, puede estar seguro de que yo continuo en el juego político. Desde ahora voy a reivindicar el Partido de los Trabajadores y voy a darle el derecho de colocarme como candidato para las próximas elecciones presidenciales‘.

Da Silva fue condenado este miércoles por el juez federal Sergio Moro, en un proceso con errores fácticos, por la presunta comisión de los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. Según la acusación del Ministerio Público Federal, el exmandatario recibió 3,7 millones de reales (más de un millón de dólares) en ‘propinas’ mediante la reforma de un apartamento, cuya propiedad le es atribuida sin que existan pruebas que lo confirmen, y con el pago del almacenamiento de sus bienes, refiere Prensa Latina.

El dirigente político condenó que la justicia tome decisiones políticas sin basarse en la verdad, ‘la única prueba que existe en este proceso es la de mi inocencia. Por eso, esta situación me indigna y continuaré llevando a todas las instancias que sean necesarias este proceso, para que procesen a las personas que mintieron’, remarcó.

Da Silva observó que es imperativo revisar la situación del país y comenzar por el Poder Ejecutivo que dirige Michel Temer, uno de los promotores del golpe de Estado parlamentario contra Dilma Rousseff, “nosotros queremos es elecciones directas, que las personas salgan a la calle y voten”.

0 comentarios: