• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Agencias de viajes de EEUU unen fuerzas contra política de Trump hacia Cuba

Un grupo de turistas
estadounidenses realiza
un tour en bicicleta por el
centro de La Habana. Foto: Reuters.
Fuente, Cuba Debate

Operadores turísticos estadounidenses, que envían viajeros a Cuba, se están organizando para limitar los daños a sus negocios un mes después de que el presidente Donald Trump anunció una regresión en la política emprendida por su predecesor Barack Obama hacia la isla.

“Necesitamos compartir información y hablar con voz unida en temas que son importantes para nosotros”, dijo Michael Sykes, del Cuba Cultural Travel, quien está fundando un grupo de comercio que actualmente cuenta con más de 30 miembros.

El empresario dijo que aunque los cambios anunciados por Trump no dañarán seriamente hasta el momento el negocio, los operadores se han preocupado de estar preparados en todos los detalles.

Trump criticó el mes pasado los esfuerzos emprendidos por su antecesor Obama para promover los lazos culturales y económicos con Cuba, y los calificó de terrible y mal orientado acuerdo.

En su discurso en Miami, Trump anunció que los estadounidenses podían llegar a Cuba bajo el estatus de las 12 categorías de viajes no turísticos y prohibió a los empresarios estadounidenses hacer negocios con entidades de las Fuerzas Armadas de la isla.

Los cruceros están permitidos, dijo el Gobierno de Washington.



Podemos trabajar con los nuevos reglamentos con cambios mínimos, pero se ha echado una cortina sobre el negocio y eso me preocupa en el futuro, dijo el turoperador Steven Cox, presidente de International Expeditions, con sede en Alabama.

Desafortunadamente, la percepción lo es todo. Muchos viajeros estadounidenses no están bien informados y creen que viajar a Cuba está siendo cortado y eso no es cierto, señaló.

Sin embargo, una encuesta de una docena de operadores turísticos mostró que la mayoría no había visto ningún cambio significativo en sus negocios hasta la fecha.

Cafferty dijo que estaba a la espera de las directrices más específicas del Departamento del Tesoro.

Unos 300 mil estadounidenses, excluyendo los de origen cubano, han visitado Cuba en lo que va de este año, de los cuales 40 mil viajaron fuera de los grupos organizados, utilizando reservas en las líneas aéreas.

(Con información de Reuters)

0 comentarios: