• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

¿Qué viene luego de la Constituyente en Venezuela? (+ Infografía)

Más de ocho millones de venezolanos eligieron, mediante voto universal, directo y secreto, a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que ahora asume la autoría principal de los designios del país.

Fuente, Cuba Debate

“Nadie está por encima del poder originario”, declaró este lunes el presidente venezolano Nicolás Maduro desde la Plaza Bolívar de Caracas (capital).

El mandatario puso su cargo a la orden e indicó que asistirá a la ANC para reconocer su poder plenipotenciario. El Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, que alberga a la actual Asamblea Nacional (AN), será la sede del nuevo órgano.

“Hoy comienza un desencadenante histórico, hoy se instalan los constituyentistas”, señaló la abogada constitucionalista especializada en temas electorales, Olga Álvarez, entrevistada por teleSUR.

La AN cesará sus funciones dado que la ANC será la nueva encargada de legislar con el objetivo de reformar la Carta Magna de la República Bolivariana de Venezuela, establecida en 1999.

El ordenamiento jurídico de 1999, sin embargo, mantendrá su vigencia con todos los derechos estipulados. Los Poderes Públicos seguirán su funcionamiento, empero estarán sometidos a las decisiones de la ANC.

Se espera que los miembros de la Constituyente enfoquen su labor en materia de justicia y economía. “Esta es una Constituyente para poner orden, hacer justicia y defender la paz”, acotó Maduro este lunes.

Para esta misión consideró será necesario, con diligencia, instalar una Comisión por la Vedad, la Justicia y la Paz con poderes plenipotenciarios y así proteger a las víctimas de la violencia, generada en los últimos meses.

“Solo a través de justicia lograremos la paz para construir la igualdad, la estabilización política del país y brindarle seguridad al pueblo, la paz es un derecho del pueblo”, subrayó.

En cuanto al factor económico, se buscará perfeccionar el sistema post petrolero y constitucionalizar el sistema de misiones sociales.

Una vez hayan culminado sus labores y tengan redactada la Constitución, será turno de la población venezolana decidir si la aprueba o no, con su participación en un referendo.

0 comentarios: