• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

CIA afirma que trabaja con Colombia y México para derrotar al gobierno venezolano (+ Video)

Mike Pompeo. Foto tomada de PBS.
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

Mike Pompeo, director de la Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) aseguró en el Foro de Seguridad, convocado por el Aspen Institute, en Colorado, que “está intentando ayudarles (a México y Colombia) a entender las cosas que podrían hacer” para derrotar al gobierno de Nicolás Maduro.

Utilizando la peor retórica de la Guerra Fría, el funcionario respondió una pregunta de la venezolana Vanessa Neumman, presidenta de la empresa Asymmetrica, quién le pidió una evaluación sobre la amenaza de Venezuela “a los intereses estadounidenses”.


“Cada vez que tienes un país tan grande, y con la capacidad económica de un país como Venezuela, estamos trabajando duro para hacer eso”, respondió Pompeo en el Foro celebrado el pasado 20 de julio, aludiendo al derrocamiento del gobierno constitucional de Nicolás Maduro.

Acto seguido, hizo un guiño a la necesidad de la CIA de utilizar la discreción en sus prácticas injerencistas en la región, “yo siempre tengo cuidado, cuando hablamos de Sur y Centroamérica y la CIA. Hay muchas historias”.

La CIA ha jugado un papel nefasto en América Latina, cuyos países han sido víctimas de intervenciones armadas en el cuartel general de Langley, Virginia, para imponer los intereses de los gobiernos estadounidenses, desde la intervención en Guatemala para derrocar al gobierno de Jacobo Arbenz (1954), la invasión a Cuba por Playa Girón (1961), el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile (1973) y el golpe de Estado contra el Presidente Hugo Chávez en Venezuela (2002), entre muchas otras páginas de horror.

Pompeo añadió que “estamos muy optimistas de que puede haber una transición en Venezuela” favorable a los intereses norteamericanos, y “la CIA está haciendo lo mejor de sí para entender la dinámica allá”, enfatizó.

Para ejecutar este mandato él personalmente viajó a principios de julio a Bogotá y a Ciudad México, lugares a los que denomina “rincones del mundo”, apropiándose de la desafortunada definición de George W. Bush con la que identificó a los países condenados a ser intervenidos durante la cruzada antiterrorista tras el ataque contra las Torres Gemelas, en Nueva York del 2001.

Pompeo aseguró que viajó para discutir con los gobiernos de Colombia y México “este tema precisamente”.

Luego añadió una de las frases más descaradas que ha emitido la administración de Trump, célebre por su retórica altisonante y sus meteduras de pata:

“Estamos intentado ayudarles (a Colombia y México) a entender las cosas que podrían hacer para lograr un mejor resultado para su rincón del mundo y nuestro rincón del mundo”.

El Canciller de Venezuela, Samuel Moncada, reaccionó en Twitter con la denuncia de esta escandalosa declaración de la CIA.

Aspen Institute es una organización internacional creada en Estados Unidos y financiada principalmente por fundaciones vinculadas a la élite corporativa estadounidense, como la Corporación Carnegie, el Fondo de los Hermanos Rockefeller, la Fundación Gates, la Fundación Lumina y la Fundación Ford.

Se dedica a promocionar “las democracias participativas”, desde la visión de la derecha neoliberal. El instituto tiene su sede en Washington y cuenta con campus en Aspen, Colorado (su lugar de origen).
Intercambio entre Neumann y Pompeo

Vanessa Neumann, presidenta de la empresa Asymmetrica a Mike Pompeo: Tengo doble ciudadanía, estadounidense y venezolana. Así que aquí va mi pregunta, porque no estamos cubriendo nada relacionado con el hemisferio occidental en este foro. Estoy interesada en su evaluación cierta sobre los intereses estadounidenses en, o las amenazas de, Venezuela, y cuáles, claro, son los intereses rusos, iraníes, etc, para la región.

Mike Pompeo: Agradezco la pregunta. Cada vez que tienes un país tan grande, y con la capacidad económica de un país como Venezuela, estamos -estamos trabajando duro para hacer eso. Yo siempre tengo cuidado, cuando hablamos de Sur y Centroamérica y la CIA. Hay muchas historias. (RISAS).

Así que -así que quiero tener cuidado con lo que digo, pero basta señalar que estamos muy optimistas de que puede haber una transición en Venezuela, y nosotros -la CIA-, está haciendo lo mejor de sí para entender la dinámica allá para que podamos comunicársela a nuestro Departamento de Estado y otros, los colombianos. Acabo de estar en Ciudad de México y en Bogotá, la semana antepasada, hablando sobre este tema precisamente, intentado ayudarles a entender las cosas que podrían hacer para lograr un mejor resultado para su rincón del mundo y nuestro rincón del mundo.

Aquí puede ver el video con intervención de Mike Pompeo en Aspen Institute:

0 comentarios: