• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Lo que evidenció el reciente encuentro organizado por el CADAL en Santo Domingo

Lilliam Oviedo
Especial/Noticias A Tiempo.Net
E-mail: josemlct11@hotmail.com

Laura Chinchilla, En su condición de ex presidenta de Costa Rica, demanda que se realice en los próximos días el referendo revocatorio en Venezuela. 

Fue la invitada especial en un encuentro que tuvo lugar ayer en un hotel de Santo Domingo, y fracasó en el intento de enmendar los errores de los ponentes, tres disidentes cubanos que no pudieron evitar reconocer su fracaso como aspirantes a líderes.
En giras financiadas por agencias yanquis, (ella declaró que llegó a República Dominicana de la mano de las sociedades civiles) Laura Chinchilla reproduce las posiciones del poder estadounidense.
Debido al burdo manejo de los temas por parte de los ponentes y de la propia invitada especial, solo cabe describir el encuentro como un evento de escasa importancia y enumerar los detalles que puso en evidencia.
1- Un sector de la disidencia cubana busca desesperadamente justificar su fracaso, no solo para conquistar a un segmento del público en su país y en el exterior, sino sobre todo para conservar su acceso al financiamiento de Estados Unidos y de la Unión Europea.
2- Manuel Cuesta Morúa, fundador del Partido Arco Democrático, solicita el apoyo de los sectores socialdemócratas, pero sobre todo el financiamiento. Dice que de Estados Unidos les llega ayuda y lamenta que desde la Unión Europea les llegue en poca cantidad.
3- Cuesta Morúa, como su compañera de viaje, Laritza Diversent (directora del Centro de Información Cubalex y acusada por sus pares de malversar dinero de la NED), al afirmar que los opositores cubanos tienen derecho a recibir financiamiento internacional (a la vista está que son pagados sus viajes y su bien cuidado atuendo), se evidencian como empleados al servicio de la derecha estadounidense, puesto que llaman embargo al bloqueo y, aunque tienen que suscribir la posición de Barack Obama de que debe ser levantado, minimizan los daños que ha causado al pueblo cubano.
4- Víctor Manuel Domínguez, representante del Centro Nacional de Capacitación Sindical y Laboral de Cuba, con apoyo logístico de los mismos sectores que financian sus viajes, busca el modo de obtener beneficio económico y político en el ambiente creado en Cuba por la expansión del cuentapropismo y la inversión extranjera, pero no ha podido convencer al trabajador cubano en general de que la Revolución es su enemiga.
5- Al final del encuentro, incluso personas que corearon consignas contra la Revolución Cubana (la asistencia fue pobre, a pesar de la amplia promoción por parte de la gente de CADAL) consideraron pobres las ponencias.
6- Hernán Alberro, director de Programas de CADAL, lució parcializado, y se ocupó de impedir que se expresaran en el encuentro personas con posiciones a favor de Cuba, como es el caso de Iván Rodríguez, dirigente del Comité de Solidaridad. 
7- CADAL, una organización anticomunista con sede en Argentina y financiada por agencias yanquis, organiza eventos cada vez más pobres, porque los argumentos de la dirección de la disidencia cubana son cada vez más pobres.
8- El nombre del encuentro: Construyendo el Futuro de Cuba, igual que los títulos de las ponencias, resultaron grandes, no solo por el escaso manejo de los temas por parte de los ponentes y el escaso conocimiento que mostró la Chinchilla sobre la historia y las luchas del pueblo cubano, sino también por la ausencia de tolerancia. Un moderador que es vocero y unos ponentes que reaccionaron molestos al escuchar a quienes, desde el público, pudieron tomar la palabra y desmentir una parte de sus afirmaciones sobre el presente de Cuba.
9- Moderador, invitada especial y expositores, manifestaron profundo desprecio por el pueblo cubano, al cual tildaron de incapaz y enajenado.

0 comentarios: