• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Gobierno de Macri retira la señal de Telesur de la señal digital abierta

Fuente, Cuba Debate

El gobierno argentino decidió rescindir dos convenios de colaboración de 2010 con la cadena de televisión Telesur, por lo que dejará de ser transmitida a través del sistema estatal gratuito de Televisión Digital Abierta (TDA), informó el miércoles la empresa televisiva.

Telesur hizo púbica una carta-documento recibida por su corresponsal en Buenos Aires en la que Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA) le comunica que dentro de 15 días dejará de transmitirse por la TDA, alegando “necesidades de renovar la grilla” de ese sistema.

La TDA es un sistema experimental puesto en marcha durante el gobierno de la expresidenta Cristina Kirchner (2007/2015), para que en todo el país se pueda tener acceso gratuito a la televisión digitalizada, con alta calidad de imagen y sonido, sea vía terrestre o satelital, sin necesidad de asociarse a una empresa de cable.

La presidenta de Telesur, Patricia Villegas, criticó en las redes sociales la decisión del gobierno de Mauricio Macri y y lamentó que la notificación haya llegado el 7 de junio, cuando en Argentina se celebró el Día del Periodista.

“Mientras pensamos en avanzar y crecer, en sumar y multiplicar, nunca en restar o dividir, el gobierno de Mauricio Macriv pretende desaparecernos”, tuiteó Villegas.

En marzo pasado, Argentina había anunciado su desvinculación como socio de la cadena Telesur, al sentirse ajena a las decisiones financieras y periodísticas.

“El Estado (argentino) no tenía las más mínima injerencia en las cuestiones financieras y periodísticas”, había dicho el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi.

Si bien dijo que la señal de Telesur no desaparecería de Argentina, en aquel momento Lombardi había anticipado que no descartaba que dejara de pasarse por el sistema TDA.

Actualmente se puede ver Telesur a través de algunos operadores de cable y con decodificador.

Telesur está actualmente integrado por los gobiernos de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela.

Su propósito declarado es ser “un espacio y una voz para la construcción de un nuevo orden comunicacional”.

0 comentarios: