• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

El Secretario General de la OEA es más General que Secretario: Alí Rodríguez

Alí Rodríguez Araque.
Foto: Kathryn Cook/ AP
Rosa Miriam Elizalde
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

“El Secretario General de la OEA ha demostrado ser más General que Secretario”, aseguró el Embajador de Venezuela en La Habana, Alí Rodríguez Araque, al comentar la actitud del titular Luis Almagro, quien invocó la Carta Democrática de la organización hemisférica contra la nación bolivariana.

Almagro amenazó este martes con aplicar un mecanismo del “Ministerio de Colonias”, como llamó el ex Canciller cubano Raúl Roa a la Organización de Estados Americanos (OEA), cuya sede está en Washington. La organización podría promover sanciones y pretextos para una intervención militar, si considera que un país ha sufrido una alteración del orden constitucional que daña gravemente el orden democrático.

La Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) fue adoptada en el 2001 y sólo puede ser invocada a solicitud del gobierno del país afectado o, en caso de la inexistencia de un gobierno legítimo, por otro país miembro o el secretario general. “No es el caso”, dijo Rodríguez en un encuentro con la prensa este miércoles, en la sede diplomática venezolana en La Habana.

“¿Qué es Almagro, sino un triste payaso? No habla por sí mismo”, añadió el Embajador y recordó que “los Almagros pasan. Los liderazgos reales, aquellos que sostienen los pueblos, permanecen”.

La OEA es una “vieja reliquia de las estrategias colonialistas que tienen residuos en nuestra América” y aseguró que el tema será tratado en la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, que comienza mañana en La Habana y a la que asistirán los 25 países miembros de la organización.

“Es un tema muy relevante para los países del Caribe. Lo que ocurre en Venezuela irradia hacia el sur y hacia el norte. Irradia a los países del Caribe”, dijo Rodríguez. “Si ocurriera lo que está tramando la OEA, se desencadenaría un proceso muy probable de violencia. En Venezuela no prosperan los golpes blandos. Hay un grado de conciencia, hay un liderazgo y difícilmente se aceptaría pacíficamente, con los brazos cruzados, una intervención externa bajo máscaras de la OEA”, concluyó.

Al invocar la Carta Democrática, la Comisión Permanente de la OEA es convocada a una sesión de emergencia –la primera parte se realiza este miércoles, según un comunicado de la organización, y la segunda ocurrirá entre el 10 y el 20 de junio– y si dos tercios de los 34 estados miembros consideran que el gobierno ha socavado la democracia, Venezuela puede ser suspendida de la organización. Tal como ocurrió con Cuba en 1962.

0 comentarios: