• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

“Cadáveres” en España para polemizar sobre tragedias de refugiados (+ Fotos)

Los participantes en el performance simularon ser refugiados ahogados para llamar la atención sobre lo que ocurre en las costas del Mediterráneo. Foto: El Mundo del Hachero.
Fuente, Cuba Debate

La playa Santa María del Mar de Cádiz, en la comunidad autónoma española de Andalucía, se ha cubierto este fin de semana de decenas de ‘cadáveres’ en una acción artística que recreaba la tragedia ocurrida la semana pasada en las costas de Libia.

Una cincuentena de voluntarios gaditanos han participado en la ‘performance’ organizado a través de las redes sociales por los periodistas Sara Cantos y José Luis Sánchez Hachero con el objetivo de concienciar a la gente acerca de la tragedia de los refugiados.

Según relató Sara Cantos en una entrevista telefónica a Verne, alrededor de medio centenar de voluntarios “dejaron sus cuerpos inertes sobre la arena”, mientras otras muchas personas observaban y, algunas, “decidían dar media vuelta y mirar hacia otro lado”.
Los participantes en el performance simularon ser refugiados ahogados para llamar la atención sobre lo que ocurre en las costas del Mediterráneo. Foto: El Mundo del Hachero.
Los participantes en el performance simularon ser refugiados ahogados para llamar la atención sobre lo que ocurre en las costas del Mediterráneo. Foto: El Mundo del Hachero.
Los periodistas exponen los resultados de su experimento en el blog Los mundos de Hachero, donde se describe lo que sufre una persona que se está ahogando, de la lucha y el pánico a la agonía y “una calma pastosa y pasota”, así como lo que suele pasar con su cuerpo después de su muerte.
Los activistas explican que, cuando estás muerto, ya “no importa que huyeras de una terrible guerra que ha destruido tu país. O del hambre, que ha destruido a tu familia. O de la falta de expectativas, que destruye tu alma”.
“No importan los chiítas ni los sunitas, no importan los rusos ni los norteamericanos, no importa el desierto ni los fértiles valles. No te importa Alá ni Yahvé, ni Dios ni Buda. Todo da igual”, reza el texto.
Participaron unos 50 gaditanos de varias edades. Foto: El Mundo del Hachero.
Participaron unos 50 gaditanos de varias edades. Foto: El Mundo del Hachero.
Por eso es tan importante sentirlo cuando estás vivo: “sentir empatía con gente que huye, empatía con gente que sufre. Empatía con gente que muere”.
Se trata, por lo tanto, “de sentirse refugiado, inmigrante, mafiosillo, clandestino, ilegal. De sentirse paria, olvidado, despreciado. De sentirse ahogado. Muerto”, concluyen.
La semana pasada, más de un centenar de cuerpos sin vida aparecieron en la costa libia del Mediterráneo, según informó la Media Luna Roja en redes sociales. Se cree que los refugiados se ahogaron cuando volcó la embarcación con la que pretendían llegar a Italia.
(Con información de RT)
La obra busca concientizar a la gente sobre este fenómeno tan negativo. Foto: El Mundo del Hachero.
La obra busca concientizar a la gente sobre este fenómeno tan negativo. Foto: El Mundo del Hachero.
Foto: El Mundo del Hachero.
Foto: El Mundo del Hachero.
Performance Refugiados Ahogados Naufragio3
La obra busca concientizar a la gente sobre este fenómeno tan negativo. Foto: El Mundo del Hachero.

0 comentarios: