• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Sociedad Cultural José Martí: Obama no encontrará un ápice de rencor ni de odio

Sede de la Sociedad Cultural
José Martí, en La Habana.
Foto: Juan Alejandro García Alvarez
Mensaje de la Sociedad Cultura José Martí, en ocasión de la próxima visita del Presidente estadounidense Barack Obama

Fuente, Cuba Debate

La Sociedad Cultural José Martí, ONG de la sociedad civil cubana, con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, que cuenta con filiales provinciales y más de 12 mil miembros en todo el país, que desarrolla diversos proyectos culturales socio-comunitarios a partir de los clubes martianos de base y en los cuales se agrupan todos sus asociados, saluda al Presidente de Estados Unidos Barack Obama y a su señora esposa Michelle en ocasión de su próxima visita a Cuba, con la esperanza de que la misma constituya otro paso importante hacia la normalización de relaciones diplomáticas entre los dos gobiernos y, consecuentemente, se continúe avanzando para construir un puente de respeto, de paz y de provecho mutuo para ambos pueblos, se elimine definitivamente el bloqueo a Cuba y se le devuelva el territorio ilegalmente usurpado en Guantánamo.

José Martí, la figura cumbre de la cultura cubana, que vivió muchos años en tierras norteamericanas, fue capaz de hurgar en la sociedad estadounidense —como posiblemente ningún intelectual hasta hoy— precisando con asombrosa certeza y vigencia para nuestros días sus virtudes y sus grietas. Le sirvió aquel conocimiento para diseñar para nuestro país un modelo propio de república nueva, independiente, solidaria, donde prevaleciera la justicia social, diferente a las conocidas hasta entonces, donde la ley primera fuese el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre, y que al mismo tiempo favoreciera con su ejemplo la integración de Nuestra América.

La muerte temprana en combate del Maestro y una serie de acontecimientos, entre los que sobresale la intervención de Estados Unidos en Cuba, frustraron en aquel momento dicho anhelo.

Pero desde entonces las vanguardias revolucionarias y progresistas de nuestro pueblo, surgidas de los estudiantes, de los obreros, de los campesinos, de las mujeres, de nuestros profesionales, artistas e intelectuales, han luchado por edificar un modelo social y político que encarne aquellos sueños.

Aquí el presidente Obama y su delegación podrán apreciar el amor y el compromiso de nuestro pueblo con el legado martiano, su apego a la independencia, su respaldo a las políticas de igualdad, de justicia social, y de integración latinoamericana y caribeña; podrán encontrar personas cultas de todas las edades, solidarias, dispuestas a trabajar por la edificación de una sociedad socialista próspera y sostenible.

Se reconocerá en el presidente Obama sus gestos valientes para restablecer las relaciones con Cuba y reconocer lo fallido de más de 50 años de políticas hostiles y de criminal bloqueo, y le recibiremos con la hospitalidad que caracteriza a los cubanos.

Pese a la larga lista de agresiones a nuestro pueblo por parte de sucesivos gobiernos norteamericanos, con la participación de sus servicios de inteligencia, el presidente Obama no encontrará un ápice de rencor ni de odio…Como no lo encontró ningún español después de una devastadora guerra por la independencia de más de 30 años… Porque José Martí nos enseñó a diferenciar el pueblo de los malos gobiernos.

Como nos enseñó también y —citamos al Apóstol— “¡Antes que cejar en el empeño de hacer libre y próspera a la Patria, se unirá el mar del Sur al mar del Norte, y nacerá una serpiente de un huevo de águila!
La Habana, 16 de marzo de 2016 
AÑO 58 DE LA REVOLUCIÓN 

0 comentarios: