• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Declaración del Gobierno Revolucionario: Cuba reitera su apoyo incondicional a Venezuela

Fuente, Cuba Debate

El Presidente de los Estados Unidos de América ha decidido prorrogar por un año la vigencia de la arbitraria y agresiva Orden Ejecutiva 13692 firmada el 8 de marzo de 2015 que declaró “emergencia nacional” por considerar que la República Bolivariana de Venezuela constituye “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos”.

El pretexto esgrimido para tomar esa decisión es que “la situación en Venezuela, descrita en la Orden Ejecutiva 13692, no ha mejorado” y a continuación se reiteran las conocidas acusaciones sobre supuestas violaciones de derechos humanos, persecución y arrestos arbitrarios de opositores políticos, restricciones a la libertad de prensa, entre otras, atribuidas al gobierno venezolano.

Esta nueva acción injustificada contra una nación hermana, pacífica y solidaria de Nuestra América, ignora la indignación y el rechazo que suscitó en la VII Cumbre de las Américas en Panamá la promulgación de esta insólita Orden. Ello demuestra que la intervención en los asuntos internos del pueblo venezolano no ha cambiado y que el objetivo de derrocar la Revolución Bolivariana se mantiene vigente.

El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba demanda la eliminación de la Orden Ejecutiva 13692 y reitera de manera resuelta y leal su apoyo incondicional y el de nuestro pueblo a la hermana República Bolivariana de Venezuela, al legítimo gobierno del Presidente Nicolás Maduro y a la unión cívico-militar del pueblo bolivariano, que lucha por mantener la paz, el orden constitucional y las conquistas de su Revolución, frente a los intentos desestabilizadores de la oposición interna, alentada por los resultados de las elecciones legislativas que desmienten los falaces argumentos utilizados para prorrogar la Orden Ejecutiva.

Llamamos a los gobiernos y pueblos de nuestra región a reclamar que se respeten los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los jefes de estado y de gobierno en la II Cumbre de la CELAC celebrada en La Habana en enero de 2014.

La Habana, 4 de marzo de 2016.

0 comentarios: