• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

El mundo respalda visita de Obama a Cuba

José Manuel Castillo 
Director /Noticias A Tiempo.Net 
E-mail: josemlct11@hotmail.com 

Luego de que los presidentes de Cuba y Estados Unidos de Norteamérica, Raul Castro y Barak Obama respectivamente, anunciaran de forma simultaneas el 17 de diciembre de 2014 el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, el mundo vio como positivo tales declaraciones, ya que Cuba ha tenido que sobrevivir a un criminal bloqueo económico y comercial por parte de los americanos.

Este domingo 20 el presidente norteamericano Barak Obama, realizará una visita de tres días a la isla cubana, dentro de lo que se encuentra, un paseo por La Habana Vieja el mismo día de su llegada, visitará la Catedral de La Habana. El lunes 21 será el día del ceremonial diplomático, protocolar. Esperamos que el Presidente de Estados Unidos rinda homenaje al Héroe Nacional José Martí, que tanto encarna los sentimientos de nuestros pueblos y nuestra interpretación de nuestro destino.

Tendrá conversaciones oficiales con el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro Ruz. Ambos presidentes realizarán una declaración a la prensa.

Habrá también un evento de naturaleza empresarial al que concurrirán los empresarios, cooperativistas, cuentapropistas cubanos y los norteamericanos.

El día 22 tendrá el presidente Obama un encuentro con nuestro pueblo, con nuestra amplia, diversa sociedad civil. En el Gran Teatro “Alicia Alonso” hará un discurso y tendrá la oportunidad de conocer nuestra realidad, a nuestro pueblo, a nuestra juventud, de profundas convicciones probadas en muchas dificultades.

Quiero puntualizar que si Estados Unidos se vio obligado a analizar su política hostil contra Cuba, gracias al resultado de de la posición firme y perseverante del pueblo cubano, que no le dejó más opciones a Washington que acercarse a un pueblo que ha sabido resistir a los embates de la política criminal por parte del Norte, donde el terrorismo, las sanciones a empresas que negocien con Cuba, la prohibición a los americanos de visitar la isla libremente, entre otras medidas inhumanas del que ha sido objeto la tierra de Martí.

Apoyamos firmemente la visita del presidente Obama y las conversaciones entre ambos países, sin que Cuba tenga que renunciar a sus principios, ni a la solidaridad con los pueblos, sobre todo con el hermano país de Venezuela donde en varias ocasiones se ha tratado dar un golpe de estado, con el apoyo de la ultra derecha venezolana en Miami y en Venezuela, con el patrocinio de Estados Unidos.

A pesar de las dificultades económicas que ha vivido Cuba por más de cincuenta años de bloqueo, instituciones de prestigio internacional han destacado el trabajo arduo que han hecho las autoridades y el pueblo cubano, de los cuales podemos mencionar algunos. Cuba es el país del continente americano con la tasa mas baja de mortalidad infantil, con una puntuación de aproximadamente 4,2 muertes por cada mil nacidos vivos, en Cuba no hay desnutrición infantil, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) certifica que allí no existe ningún infante trabajando en las calles, también la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirman que en la isla se han preocupado en que sus habitantes tengan una salud de calidad, y esa salud de calidad ha sido también exportada a cientos de países que han necesitado la mano solidaria del pueblo cubano.

Si sigo mencionando los grandes logros de la revolución cubana este articulo se extendería demasiado, pero no quiero dejar de citar uno de los logros más importante como lo es la educación, donde Cuba ha recibido el reconocimiento de decenas de instituciones extrajeras por su gran aporte en esa materia.

Ya para finalizar quiero denunciar que desde Miami se organizan actividades en contra de la visita de Barak Obama a Cuba, solo con el objetivo de que estos dos países no lleguen a un buen entendimiento, porque estos cubanos se han enriquecido en nombre de un pseudo patriotismo que no es más que el amor al dinero, donde por su ambición no quieren que los cubanos que viven en la isla puedan progresar, ya que a ellos se les acabaría el recibir dinero por parte de Estados Unidos.

Me despido con la frase del apóstol José Martí, "La palabra es para decir la verdad, no para encubrirla".

0 comentarios: