• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Entran en vigor medidas de EE. UU. para endurecer aún más el embargo a Cuba

Foto: José Manuel Castillo.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, rechazó esas medidas y consideró que eran ‘expresión de impotencia, degradación moral y desprecio imperial’.

Diario Libre

Una nueva tanda de medidas para endurecer aún más el embargo comercial de Estados Unidos a Cuba entraron este lunes en vigor y amenazan con aislar todavía más a la isla, contra la que Washington se reserva sanciones, como su inclusión en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Un portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. dijo a Efe que las sanciones fueron impuestas en represalia por el apoyo que La Habana ofrece al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

'El apoyo desmedido de Cuba a Maduro en Venezuela demuestra la disposición del régimen a exportar su sistema de represión y abusos contra los derechos humanos, desestabilizando a toda la región', afirmó el citado portavoz.

Esa fuente rechazó comentar las 'deliberaciones o potenciales deliberaciones' relacionadas con el proceso para incluir a un país en la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora el Departamento de Estado, de la que Cuba salió en 2015, durante el deshielo abierto entonces entre los dos países.

Las nuevas sanciones establecen que, a partir de hoy, EE. UU. prohíbe al resto del mundo vender a Cuba artículos que contengan un 10 % de componentes estadounidenses, lo que supone un cambio sustancial pues hasta ahora se podían exportar productos que tuvieran hasta un 25 % de piezas hechas en EE. UU.

Asimismo, se determinó que solo podrán venderse en Cuba aquellas infraestructuras de telecomunicaciones que faciliten el 'libre' flujo de informaciones entre el pueblo cubano.

También se prohíbe a compañías y ciudadanos estadounidenses comprar 'artículos de promoción' del sistema político cubano, aunque se permitirá su adquisición si proviene del sector privado.

Por regla general, EE. UU. permite donaciones de material científico, cultural y educativo destinado a 'apoyar al pueblo cubano'; pero ahora ha incluido una excepción en la normativa vigente para dejar claro que ni el Ejecutivo ni el Partido Comunista de Cuba pueden beneficiarse de esas concesiones.

Las medidas fueron dadas a conocer por primera vez el viernes, cuando fueron publicadas en el Registro Federal, el boletín oficial del Estado en el que se difunden leyes, normas y avisos públicos.

En EE. UU. no ha habido hubo ningún anuncio oficial para dar a conocer las nuevas amonestaciones; aunque en Cuba el viernes el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, rechazó esas medidas y consideró que eran 'expresión de impotencia, degradación moral y desprecio imperial'.

Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, el presidente Donald Trump ha endurecido la política hacia Cuba con reducciones del personal diplomático, el aumento del embargo comercial, restricciones a los cruceros y limites a los viajes de estadounidenses a la isla.

El recrudecimiento de las sanciones se ha dejado notar en la isla, entre otros ámbitos en el turismo, con un descenso de las visitas.

En declaraciones a Efe John Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico EE. UU.-Cuba, describió las nuevas medidas como una nueva 'capa' al pastel de amonestaciones de Washington contra la isla.

Y avisó: 'Cualquiera que piense que la Administración Trump ha agotado sus opciones es peligrosamente ignorante'. EFE

0 comentarios: